Cirugía Articular para Perros: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Procedimiento y Recuperación

La cirugía ortopédica en caninos es un campo en constante evolución que ofrece soluciones efectivas para diversas afecciones que afectan las articulaciones de nuestros amigos peludos. A lo largo de este análisis, se explorarán las técnicas más avanzadas, los beneficios de estas intervenciones y la importancia de un diagnóstico adecuado. Además, se abordarán las opciones de tratamiento y el cuidado postoperatorio necesario para asegurar una recuperación óptima.
- ¿Qué es la cirugía articular para perros?
- Indicaciones comunes para la cirugía articular en perros
- Tipos de procedimientos quirúrgicos articulares en perros
- Recuperación y cuidados postoperatorios tras una cirugía articular
- Costos asociados a la cirugía articular para perros
- Riesgos y complicaciones de la cirugía articular en perros
- Alternativas a la cirugía articular para perros
- Cómo elegir al veterinario adecuado para cirugía articular en perros
¿Qué es la cirugía articular para perros?
La cirugía articular para perros es un procedimiento quirúrgico destinado a corregir problemas en las articulaciones de los caninos. Este tipo de intervención se lleva a cabo para tratar condiciones como lesiones de ligamentos, displasia de cadera, luxaciones y artritis severa, entre otras. A través de la cirugía, se busca restaurar la función normal de la articulación afectada y aliviar el dolor, permitiendo que el perro recupere su calidad de vida.
Tipos de cirugía articular
Existen varios tipos de procedimientos quirúrgicos que pueden realizarse en función del diagnóstico específico. Algunos de los más comunes son:
- Reconstrucción de ligamentos: Se utiliza para reparar lesiones en el ligamento cruzado anterior, común en perros activos.
- Artroscopia: Un enfoque menos invasivo que permite visualizar y tratar problemas articulares mediante pequeñas incisiones.
- Osteotomía: Se realiza para corregir problemas de alineación ósea, especialmente en casos de displasia de cadera.
- Artroplastia: Consiste en reemplazar o reparar partes dañadas de la articulación, utilizado en casos severos de desgaste articular.
Indicaciones para la cirugía
La decisión de realizar una cirugía articular en perros se basa en varios factores, incluyendo:
- Severidad de la lesión: Lesiones que no responden a tratamientos conservadores suelen requerir intervención quirúrgica.
- Edad del perro: La edad y el estado general de salud del animal son determinantes para elegir el tipo de cirugía.
- Estilo de vida: Perros activos o de trabajo pueden necesitar cirugía para volver a su actividad habitual.
Preparación para la cirugía
Antes de llevar a cabo la cirugía articular, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del perro. Esto incluye:
- Exámenes de imagen: Radiografías o ecografías para determinar el alcance del daño.
- Evaluación clínica: Un chequeo completo para asegurarse de que el perro esté en condiciones para someterse a la cirugía.
- Análisis de sangre: Para evaluar la función de órganos y descartar posibles complicaciones durante la anestesia.
La cirugía articular puede ser una solución efectiva para mejorar la calidad de vida de los perros que sufren de problemas articulares. Sin embargo, es esencial seguir las recomendaciones del veterinario y llevar a cabo un adecuado proceso de recuperación para maximizar los resultados del procedimiento.
Indicaciones comunes para la cirugía articular en perros
La cirugía articular en perros se convierte en una opción necesaria en diversas situaciones clínicas que afectan la movilidad y calidad de vida de nuestras mascotas. A continuación, se presentan las indicaciones más comunes para este tipo de procedimiento, con el fin de proporcionar una comprensión clara de cuándo es necesario considerar la intervención quirúrgica.
Lesiones traumáticas
Las lesiones por traumatismos son una de las principales razones para realizar una cirugía articular en perros. Estas pueden incluir:
- Fracturas óseas: A menudo, las fracturas que afectan las articulaciones requieren cirugía para estabilizar los huesos y permitir una correcta recuperación.
- Luxaciones: La dislocación de las articulaciones, como la luxación de rótula, puede necesitar intervención quirúrgica para realinear y estabilizar la articulación.
Enfermedades degenerativas
Las condiciones que causan el desgaste de las articulaciones también son indicaciones comunes para la cirugía. Entre ellas se encuentran:
- Artritis: En casos avanzados de artritis, donde el tratamiento conservador no es efectivo, la cirugía puede ser necesaria para aliviar el dolor y mejorar la función.
- Displasia de cadera: Esta condición hereditaria puede requerir procedimientos quirúrgicos como la osteotomía para corregir la malformación y restaurar la movilidad.
Infecciones articulares
Las infecciones en las articulaciones, conocidas como artritis séptica, pueden requerir cirugía para eliminar el tejido infectado y limpiar la articulación. Este tipo de intervención es crucial para prevenir daños permanentes y aliviar el dolor del animal.
Otras condiciones ortopédicas
Existen diversas otras condiciones ortopédicas que pueden llevar a la necesidad de cirugía articular, tales como:
- Osteocondritis disecante: Esta afección, que implica la formación de un cartílago anormal en las articulaciones, puede requerir la extracción quirúrgica del tejido afectado.
- Meniscopatías: Lesiones en el menisco de la rodilla pueden necesitar reparación quirúrgica para restaurar la función normal de la articulación.
Evaluación preoperatoria
Antes de proceder con la cirugía, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del perro. Esto incluye:
Examen | Descripción |
---|---|
Radiografías | Para evaluar la condición ósea y articular. |
Análisis de sangre | Para verificar la salud general y detectar infecciones. |
Evaluación del dolor | Para determinar la gravedad de la afección y el impacto en la calidad de vida. |
La cirugía articular en perros es un procedimiento que, aunque puede parecer intimidante, es vital en muchas situaciones para restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros. Es esencial contar con un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado, adaptado a las necesidades específicas de cada animal.
Tipos de procedimientos quirúrgicos articulares en perros
La cirugía articular en perros abarca una variedad de técnicas que se utilizan para tratar diferentes condiciones y lesiones en las articulaciones. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes de procedimientos quirúrgicos articulares que pueden ser necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestros amigos peludos.
1. Artroscopia
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo que permite al veterinario examinar y tratar problemas en las articulaciones a través de pequeñas incisiones. Este tipo de cirugía se utiliza frecuentemente para diagnosticar lesiones en el cartílago, ligamentos o meniscos.
- Ventajas: Menor tiempo de recuperación y menos dolor postoperatorio.
- Indicaciones: Lesiones de ligamentos, cuerpos libres en la articulación, y enfermedades degenerativas.
2. Osteotomía
La osteotomía es una intervención quirúrgica que implica cortar y realinear los huesos que forman una articulación. Este procedimiento es común en casos de displasia de cadera y se utiliza para corregir la alineación y mejorar la función articular.
- Tipos de osteotomía:
- Osteotomía de cadera: Se utiliza para corregir la displasia de cadera en perros jóvenes.
- Osteotomía de rodilla: Se realiza para corregir problemas en la articulación de la rodilla, como la luxación de rótula.
- Beneficios: Mejora la movilidad y reduce el dolor en perros con problemas articulares severos.
3. Artroplastia
La artroplastia es un procedimiento quirúrgico que implica la reparación o sustitución de una articulación dañada. Este tipo de cirugía se realiza a menudo en perros que han sufrido lesiones traumáticas o que padecen enfermedades articulares degenerativas.
- Artroplastia total de cadera: Reemplazo completo de la articulación de la cadera, indicada en casos avanzados de displasia.
- Artroplastia de rodilla: Se puede realizar para sustituir partes dañadas de la articulación de la rodilla.
4. Sinovectomía
La sinovectomía es un procedimiento que implica la eliminación de la membrana sinovial inflamada de una articulación. Este tipo de cirugía se utiliza en casos de artritis o inflamación crónica de la articulación.
- Indicaciones: Artritis reumatoide, sinovitis, y enfermedades autoinmunes.
- Objetivo: Reducir el dolor y mejorar la función articular.
5. Reparación de ligamentos
La reparación de ligamentos es un procedimiento que se realiza para corregir lesiones en los ligamentos de las articulaciones, como el ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla.
- Técnicas comunes:
- Técnica de TPLO: Osteotomía de nivelación de la meseta tibial.
- Técnica de TTA: Osteotomía de traslación tibial.
- Beneficios: Mejora la estabilidad de la articulación y reduce el dolor asociado a la lesión.
6. Fusión articular (artrodesis)
La fusión articular es un procedimiento que busca unir dos huesos en una articulación, eliminando así el movimiento en dicha articulación. Es común en articulaciones que han sufrido daños irreparables.
- Aplicaciones: Articulaciones de la columna vertebral, tobillo y muñeca.
- Objetivo: Aliviar el dolor y mejorar la función general del perro.
Comparativa de procedimientos quirúrgicos articulares
Tipo de procedimiento | Invasividad | Tiempo de recuperación | Condiciones tratadas |
---|---|---|---|
Artroscopia | Baja | Corto | Lesiones de cartílago, ligamentos |
Osteotomía | Media | Moderado | Displasia de cadera, problemas de alineación |
Artroplastia | Alta | Largo | Lesiones traumáticas, enfermedades degenerativas |
Sinovectomía | Media | Moderado | Artritis, inflamación crónica |
Reparación de ligamentos | Media | Moderado | Lesiones de LCA |
Fusión articular | Alta | Largo | Articulaciones irreparables |
Cada tipo de cirugía articular tiene su propio conjunto de indicaciones, beneficios y riesgos. Es fundamental consultar con un veterinario especializado para determinar el procedimiento más adecuado para cada caso específico.
Recuperación y cuidados postoperatorios tras una cirugía articular
La recuperación después de una cirugía articular en perros es un proceso crucial que requiere atención y cuidado específicos. A continuación, se detallan aspectos importantes que deben tenerse en cuenta para garantizar una adecuada rehabilitación y bienestar del animal.
Inmediatamente después de la cirugía
El primer día tras la operación es fundamental. Durante este periodo, es esencial que el perro esté en un entorno tranquilo y cómodo. Los cuidados incluyen:
- Supervisión constante para evitar movimientos bruscos.
- Mantenimiento de la temperatura corporal adecuada, ya que los anestésicos pueden causar cambios en la regulación térmica.
- Proporcionar agua y alimentos blandos según las indicaciones del veterinario.
Control del dolor y medicación
El manejo del dolor es un aspecto clave en la recuperación. Es probable que el veterinario prescriba analgésicos y antiinflamatorios. Es vital seguir las instrucciones sobre la dosificación y duración del tratamiento. Un control inadecuado del dolor puede afectar la movilidad y la recuperación del perro.
Signos de dolor a observar
Es importante estar atento a los siguientes signos que podrían indicar que el perro está experimentando dolor:
- Quejidos o gemidos.
- Inquietud o incapacidad para encontrar una posición cómoda.
- Falta de apetito o rechazo a la comida.
- Alteraciones en el comportamiento, como agresividad o miedo.
Restricción de actividad física
La limitación de la actividad es esencial para permitir que la articulación opere correctamente en su proceso de sanación. Se recomienda:
- Evitar saltos, correr o jugar bruscamente durante al menos 6-8 semanas, según lo indicado por el veterinario.
- Utilizar un arnés en lugar de un collar para pasear, evitando la tensión en el cuello.
- Proporcionar paseos cortos y controlados, incrementando gradualmente la duración y la intensidad conforme el veterinario lo sugiera.
Fisioterapia y ejercicios de rehabilitación
La fisioterapia puede ser beneficiosa para la recuperación. Un fisioterapeuta especializado puede recomendar ejercicios específicos que ayudarán a restaurar la movilidad y fortalecer la musculatura alrededor de la articulación afectada. Algunos ejercicios comunes incluyen:
- Movimientos pasivos de la articulación.
- Ejercicios de estiramiento suave.
- Actividades acuáticas, como nadar, que son de bajo impacto.
Seguimiento veterinario
Las visitas de seguimiento al veterinario son cruciales para evaluar la recuperación. En estas consultas, se revisará la cicatrización, se realizarán radiografías si es necesario y se ajustará el plan de cuidados según la evolución del perro. Es recomendable llevar un registro de los cambios en el comportamiento y la movilidad del animal para discutirlo con el veterinario.
Tabla de cuidados postoperatorios
Aspecto | Cuidados |
---|---|
Alimentación | Comida blanda y agua fresca disponible. |
Control del dolor | Administrar medicación según indicaciones. |
Actividad | Restricción de movimientos bruscos y paseos cortos. |
Fisioterapia | Ejercicios suaves y controlados, bajo supervisión. |
Seguimiento | Visitas regulares al veterinario para evaluar la recuperación. |
Siguiendo estas pautas, se puede facilitar una recuperación exitosa tras una cirugía articular, ayudando a que el perro recupere su calidad de vida y funcionalidad.
Costos asociados a la cirugía articular para perros
La cirugía articular en perros es un procedimiento que puede resultar esencial para mejorar la calidad de vida de tu mascota. Sin embargo, es fundamental entender los costos asociados a este tipo de intervención para poder planificar adecuadamente. A continuación, se desglosan los diferentes aspectos económicos que se deben considerar.
Costos Directos de la Cirugía
Los costos directos de la cirugía pueden variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del procedimiento y la ubicación geográfica. Generalmente, estos costos incluyen:
- Honorarios del veterinario especialista: Este es uno de los principales gastos, que puede oscilar entre 500 y 1500 euros, dependiendo de la experiencia del profesional y la región.
- Costos de anestesia: La anestesia es un componente crucial y su precio puede variar entre 100 y 300 euros, según el tipo de anestesia utilizada y la duración de la cirugía.
- Material quirúrgico: Esto incluye implantes, suturas y otros suministros que pueden sumar entre 200 y 500 euros.
Costos Indirectos Relacionados
Además de los costos directos, existen gastos indirectos que también deben ser considerados:
- Consultas preoperatorias: Antes de la cirugía, es probable que se requieran exámenes y consultas que pueden costar entre 50 y 200 euros.
- Cuidados postoperatorios: El seguimiento veterinario y los medicamentos para el dolor y la inflamación pueden sumar entre 100 y 300 euros.
- Rehabilitación: En algunos casos, se recomienda terapia física, que puede costar entre 30 y 100 euros por sesión.
Costos Adicionales a Considerar
Algunos costos adicionales que podrían surgir incluyen:
- Estancia en clínica: Si la cirugía requiere hospitalización, esto puede generar un gasto adicional de 50 a 200 euros por noche.
- Imágenes diagnósticas: Radiografías o resonancias magnéticas previas a la cirugía pueden costar entre 100 y 300 euros.
Tabla de Costos Estimados
Concepto | Rango de Precio (euros) |
---|---|
Honorarios del veterinario | 500 - 1500 |
Anestesia | 100 - 300 |
Material quirúrgico | 200 - 500 |
Consultas preoperatorias | 50 - 200 |
Cuidados postoperatorios | 100 - 300 |
Rehabilitación (por sesión) | 30 - 100 |
Estancia en clínica (por noche) | 50 - 200 |
Imágenes diagnósticas | 100 - 300 |
Entender estos costos te permitirá tomar decisiones informadas y garantizar que tu perro reciba la atención necesaria. La planificación financiera es clave para afrontar con éxito el proceso de la cirugía articular y su recuperación.
Riesgos y complicaciones de la cirugía articular en perros
La cirugía articular en perros es un procedimiento común para tratar diversas afecciones ortopédicas, pero como cualquier intervención quirúrgica, conlleva ciertos riesgos y complicaciones que deben ser considerados. A continuación, se detallan algunos de los riesgos más relevantes asociados a estas operaciones.
Infecciones postoperatorias
Una de las complicaciones más frecuentes tras la cirugía articular es la infección en el sitio de la incisión. Esto puede ser provocado por la introducción de bacterias durante el procedimiento o por el cuidado inadecuado de la herida en casa. Es fundamental:
- Mantener la zona de la cirugía limpia y seca.
- Observar signos de enrojecimiento, hinchazón o secreción.
- Seguir las instrucciones del veterinario para el cuidado postoperatorio.
Problemas de cicatrización
La cicatrización puede verse afectada por varios factores, incluyendo la edad del perro, su estado de salud general y la técnica quirúrgica utilizada. Algunos perros pueden experimentar:
- Cicatrices excesivas o queloides.
- Apertura de la herida (dehiscencia).
Factores que afectan la cicatrización
Factor | Impacto |
---|---|
Edad avanzada | Menor capacidad de regeneración de tejidos. |
Enfermedades preexistentes | Afectan la circulación y la respuesta inmune. |
Obesidad | Aumenta el riesgo de complicaciones y retrasa la recuperación. |
Complicaciones anestésicas
La anestesia general es necesaria para realizar la cirugía articular, y aunque es segura en la mayoría de los casos, existen riesgos inherentes. Algunas posibles complicaciones incluyen:
- Reacciones adversas a los anestésicos.
- Problemas respiratorios durante la anestesia.
Es importante realizar un examen preanestésico completo para minimizar estos riesgos.
Recuperación prolongada
La recuperación de una cirugía articular puede ser un proceso largo y, en ocasiones, complicado. Algunos perros pueden necesitar más tiempo del esperado para volver a su actividad normal. Esto puede deberse a:
- Dolor no controlado.
- Inactividad prolongada que lleva a debilidad muscular.
El seguimiento veterinario regular es esencial para asegurar que la recuperación se realice adecuadamente y para ajustar el tratamiento del dolor si es necesario.
Otras complicaciones
Además de las complicaciones mencionadas, hay otros riesgos menos comunes pero significativos, como:
- Lesiones en nervios o vasos sanguíneos durante la cirugía.
- Inestabilidad articular persistente.
- Desarrollo de artritis postquirúrgica.
Cada uno de estos factores debe ser discutido con el veterinario antes de proceder con la cirugía articular, asegurando que el propietario del perro esté completamente informado sobre los riesgos y beneficios del procedimiento.
Alternativas a la cirugía articular para perros
La cirugía articular en perros puede ser un procedimiento necesario en ciertos casos, pero existen diversas alternativas que pueden ayudar a manejar problemas articulares sin necesidad de intervención quirúrgica. Estas opciones pueden ser efectivas para aliviar el dolor y mejorar la movilidad de tu mascota. A continuación, exploraremos algunas de estas alternativas.
Terapias físicas
Las terapias físicas son una opción valiosa para los perros que sufren de problemas articulares. Estas pueden incluir:
- Ejercicio guiado: Un fisioterapeuta canino puede diseñar un programa de ejercicios adaptado a las necesidades específicas de tu perro, ayudando a fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones.
- Masajes terapéuticos: Los masajes pueden mejorar la circulación y reducir la rigidez en las articulaciones, proporcionando un alivio significativo del dolor.
- Ultrasonido y electroterapia: Estas técnicas pueden estimular la curación de tejidos y reducir la inflamación, siendo útiles en la rehabilitación de lesiones articulares.
Suplementos nutricionales
El uso de suplementos nutricionales puede ser beneficioso para la salud articular de los perros. Algunos de los más comunes incluyen:
- Glucosamina y condroitina: Estos compuestos ayudan a mantener la salud del cartílago y pueden reducir el dolor asociado con la osteoartritis.
- Ácidos grasos omega-3: Estos ácidos pueden disminuir la inflamación y mejorar la movilidad articular, siendo especialmente útiles en perros con artritis.
- Cúrcuma: Con propiedades antiinflamatorias, la cúrcuma puede ser un complemento eficaz en la dieta de tu perro para combatir el dolor articular.
Manejo del peso
Mantener un peso saludable es crucial para la salud articular de los perros. El exceso de peso puede aumentar la presión sobre las articulaciones, agravando el dolor y la inflamación. Algunas estrategias incluyen:
- Control de porciones: Ajustar las cantidades de alimento según las necesidades calóricas de tu perro puede ayudar a evitar el sobrepeso.
- Alimentación equilibrada: Proporcionar una dieta rica en nutrientes esenciales y baja en calorías vacías es fundamental para mantener un peso adecuado.
- Ejercicio regular: Incorporar paseos diarios y actividades físicas adecuadas a la edad y condición de tu perro puede facilitar la pérdida de peso y mejorar su salud general.
Tratamientos alternativos
Existen tratamientos alternativos que pueden complementar las opciones tradicionales para el manejo del dolor articular en perros:
- Acupuntura: Esta práctica milenaria puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función articular al estimular puntos específicos del cuerpo.
- Homeopatía: Algunos propietarios optan por tratamientos homeopáticos que buscan estimular la capacidad natural de curación del organismo de su perro.
- Terapia con láser: Este tratamiento no invasivo utiliza luz para reducir la inflamación y promover la curación de los tejidos.
Cuidados en el hogar
Además de las opciones mencionadas, hay cuidados que puedes implementar en casa para mejorar la calidad de vida de tu perro:
- Superficies antideslizantes: Asegúrate de que tu hogar tenga superficies que eviten que tu perro se resbale, lo que puede causar caídas y lesiones adicionales.
- Camas ortopédicas: Proporcionar un lugar cómodo para descansar puede ayudar a aliviar la presión sobre las articulaciones.
- Ropa adecuada: En climas fríos, mantener a tu perro abrigado puede ayudar a reducir el dolor articular, ya que el frío puede agravar la rigidez.
Estas alternativas a la cirugía articular para perros pueden ser efectivas y mejorar la calidad de vida de tu mascota. Es importante consultar con un veterinario para determinar la mejor opción según la condición específica de tu perro.
Cómo elegir al veterinario adecuado para cirugía articular en perros
Elegir al veterinario adecuado para la cirugía articular de su perro es una decisión crucial que puede influir significativamente en el éxito del procedimiento y en la recuperación de su mascota. A continuación, se presentan algunos aspectos clave a considerar al seleccionar al profesional adecuado.
Experiencia y Especialización
Es fundamental que el veterinario tenga experiencia específica en cirugía articular. Busque un profesional que se haya especializado en ortopedia veterinaria y que cuente con un historial comprobado en la realización de este tipo de procedimientos. Pregunte sobre:
- Años de experiencia en cirugía ortopédica.
- Número de cirugías realizadas con éxito.
- Formación continua en técnicas quirúrgicas avanzadas.
Certificaciones y Afiliaciones
Verifique si el veterinario posee certificaciones de asociaciones reconocidas en el ámbito veterinario, como la Asociación Americana de Veterinarios (AVMA) o la Asociación Europea de Cirugía Veterinaria. Estas acreditaciones son un indicativo de su compromiso con la excelencia y la actualización en las mejores prácticas.
Aspectos a considerar en las certificaciones:
Certificación | Descripción |
---|---|
Diplomado en Cirugía Veterinaria | Indica un nivel avanzado de formación y experiencia en cirugía. |
Certificación en Ortopedia | Demuestra especialización en el tratamiento de problemas ortopédicos. |
Instalaciones y Equipamiento
Visite la clínica veterinaria para evaluar las instalaciones y el equipamiento disponible. Un centro que se especializa en cirugía articular debe contar con:
- Quirófanos bien equipados y limpios.
- Tecnología de diagnóstico avanzada, como radiografías digitales o resonancias magnéticas.
- Un área de recuperación cómoda y segura para los animales.
Comunicación y Empatía
La relación entre el veterinario y el propietario de la mascota es fundamental. Un buen veterinario debe ser capaz de explicar el procedimiento de manera clara y responder a todas las preguntas que usted pueda tener. Evalúe su capacidad para comunicarse de forma efectiva y su disposición para atender sus preocupaciones.
Preguntas que puede hacer:
- ¿Qué tipo de cirugía se recomienda para mi perro y por qué?
- ¿Cuáles son los riesgos asociados con la cirugía?
- ¿Qué tipo de cuidados postoperatorios se necesitarán?
Referencias y Reseñas
Investigue las opiniones de otros dueños de mascotas que hayan llevado a sus perros a la misma clínica. Las reseñas en línea y las referencias personales pueden ofrecer información valiosa sobre la calidad del servicio y los resultados de las cirugías realizadas.
Al seguir estos pasos, podrá tomar una decisión informada sobre el veterinario más adecuado para realizar la cirugía articular de su perro, asegurando así el bienestar y la salud de su mascota durante todo el proceso.
Agradecemos tu interés en este tema tan importante para la salud de nuestros amigos peludos. Te invitamos a compartir tus opiniones o dudas en los comentarios, ya que tu perspectiva puede enriquecer la conversación y ayudar a otros en situaciones similares.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cirugía Articular para Perros: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Procedimiento y Recuperación puedes visitar la categoría Traumatismos y Exposiciones Tóxicas en Perros.