Cómo Implementar Sistemas de Recirculación en Acuarios: Guía Paso a Paso para Acuaristas

En este artículo, exploraremos diversas estrategias y métodos para establecer sistemas de recirculación en acuarios, asegurando un ambiente óptimo para la vida acuática. Aprenderás sobre las técnicas más efectivas para instalar y configurar estos sistemas, así como consejos prácticos para optimizar su funcionamiento y mantener la calidad del agua.
- Beneficios de los Sistemas de Recirculación en Acuarios
- Tipos de Sistemas de Recirculación para Acuarios
- Componentes Esenciales de un Sistema de Recirculación
- Paso a Paso para Instalar un Sistema de Recirculación en tu Acuario
- Mantenimiento de Sistemas de Recirculación en Acuarios
- Errores Comunes al Implementar Sistemas de Recirculación
- Cómo Elegir el Sistema de Recirculación Adecuado para tu Acuario
- Impacto de los Sistemas de Recirculación en la Salud de los Peces
Beneficios de los Sistemas de Recirculación en Acuarios
Los sistemas de recirculación en acuarios ofrecen una serie de ventajas que no solo mejoran la calidad del agua, sino que también optimizan el bienestar de los habitantes acuáticos. A continuación, exploraremos los beneficios más destacados de implementar este tipo de sistemas en tu acuario.
1. Eficiencia en la Filtración
Los sistemas de recirculación permiten una filtración continua y eficiente del agua, lo que es esencial para mantener un entorno saludable.
- Filtración mecánica: Retiene partículas sólidas y residuos, evitando la acumulación de desechos.
- Filtración biológica: Facilita el crecimiento de bacterias beneficiosas que descomponen compuestos tóxicos como el amoníaco.
- Filtración química: Utiliza carbón activado y otros medios para eliminar contaminantes y mejorar la claridad del agua.
2. Estabilidad de Parámetros del Agua
La recirculación constante ayuda a estabilizar los parámetros del agua, lo cual es crucial para la salud de los peces y plantas.
- Temperatura uniforme: Distribuye el calor de manera homogénea, evitando zonas frías o calientes.
- Niveles de pH estables: Minimiza fluctuaciones que pueden ser perjudiciales para la vida acuática.
- Oxigenación constante: Facilita la mezcla del agua, asegurando un nivel óptimo de oxígeno disuelto.
3. Ahorro de Recursos y Costos
Implementar un sistema de recirculación puede ser una inversión inicial, pero a largo plazo genera ahorros significativos.
Aspecto | Ahorro |
---|---|
Consumo de energía | Menor debido a la optimización de bombas y filtros. |
Uso de agua | Reduce el desperdicio al reciclar el agua en lugar de desecharla. |
Costos de mantenimiento | Menor frecuencia de cambios de agua y limpieza de filtros. |
4. Mejora de la Salud de los Habitantes Acuáticos
Un sistema de recirculación adecuado contribuye a la salud general de los peces y plantas.
- Reducción de enfermedades: Al mantener condiciones estables y limpias, se disminuye el riesgo de brotes patógenos.
- Estimulación del comportamiento natural: Proporciona un ambiente más dinámico y enriquecido que promueve comportamientos saludables.
- Crecimiento óptimo: Las condiciones adecuadas favorecen el crecimiento y la reproducción de las especies acuáticas.
5. Flexibilidad en el Diseño del Acuario
Los sistemas de recirculación ofrecen mayor flexibilidad en el diseño y disposición de los acuarios.
- Espacio optimizado: Permiten un diseño más libre al no requerir grandes filtros externos.
- Integración de elementos decorativos: Facilita la inclusión de rocas, plantas y otros elementos sin comprometer la funcionalidad del sistema.
- Facilidad de mantenimiento: La disposición de los componentes puede ser ajustada para facilitar el acceso durante la limpieza y el mantenimiento.
La implementación de sistemas de recirculación en acuarios no solo mejora la calidad del agua, sino que también optimiza el entorno para los habitantes acuáticos, brindando beneficios que se traducen en un acuario más saludable y sostenible.
Tipos de Sistemas de Recirculación para Acuarios
La elección de un sistema de recirculación adecuado es crucial para mantener un ambiente saludable en tu acuario. Existen varios tipos de sistemas, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades y tipos de acuarios. A continuación, exploraremos los principales tipos de sistemas de recirculación disponibles.
Sistemas de Recirculación por Sump
Los sistemas de recirculación por sump son ampliamente utilizados en acuarios de gran tamaño. Este tipo de sistema incluye un tanque adicional, el sump, que se coloca debajo del acuario principal.
- Ventajas:
- Proporciona un excelente espacio para filtración biológica y mecánica.
- Facilita la instalación de calentadores y otros equipos.
- Reduce el ruido del equipo de filtración.
- Desventajas:
- Requiere más espacio y puede ser costoso de instalar.
- La pérdida de agua por evaporación puede ser mayor.
Sistemas de Recirculación de Cañerías
Los sistemas de cañerías son ideales para acuarios de agua dulce y salada. Este tipo utiliza tuberías para mover el agua desde el acuario hasta el filtro y viceversa.
Característica | Descripción |
---|---|
Facilidad de mantenimiento | Las cañerías permiten un acceso fácil para la limpieza y mantenimiento. |
Coste | Generalmente, son más económicos que los sistemas de sump. |
Consideraciones para Sistemas de Cañerías
Al implementar un sistema de cañerías, es importante considerar:
- La calidad de las tuberías, que deben ser resistentes a la corrosión.
- El diámetro de las cañerías, que afectará el flujo de agua y la presión.
Sistemas de Recirculación de Agua con Filtro de Cartucho
Este tipo de sistema es común en acuarios más pequeños y utiliza filtros de cartucho que se instalan directamente en el acuario.
- Ventajas:
- Fácil de instalar y mantener.
- No requiere espacio adicional, ya que se coloca dentro del acuario.
- Desventajas:
- Puede no ser suficiente para acuarios más grandes o con alta carga biológica.
- Los filtros de cartucho deben ser reemplazados regularmente.
Sistemas de Recirculación por Gravedad
Los sistemas de recirculación por gravedad son menos comunes, pero ofrecen un método eficiente para mover el agua. Este sistema utiliza la gravedad para devolver el agua al acuario, lo que reduce el consumo de energía.
- Beneficios:
- Menor costo energético debido a la falta de bombas eléctricas.
- Menos ruido durante su funcionamiento.
- Limitaciones:
- Requiere una planificación cuidadosa de la instalación.
- Puede ser complicado en acuarios con diferentes niveles de agua.
Cada tipo de sistema de recirculación tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar tus necesidades específicas y el tipo de acuario que deseas mantener. Con la información adecuada, podrás elegir el sistema que mejor se adapte a tus requerimientos y garantizar un entorno saludable para tus peces y plantas acuáticas.
Componentes Esenciales de un Sistema de Recirculación
Un sistema de recirculación en acuarios es fundamental para mantener un ambiente saludable y equilibrado para los peces y plantas. A continuación, se detallan los componentes clave que aseguran el funcionamiento óptimo de estos sistemas.
1. Bomba de Agua
La bomba es el corazón del sistema de recirculación, encargada de mover el agua a través de todo el circuito. Existen diferentes tipos de bombas, como las centrífugas y las de diafragma, que varían en potencia y eficiencia.
- Bomba centrífuga: Ideal para acuarios grandes, ya que proporciona un flujo constante y uniforme.
- Bomba de diafragma: Más silenciosa y adecuada para acuarios más pequeños o sistemas de recirculación que requieren un flujo controlado.
2. Filtros
Los filtros son cruciales para eliminar impurezas y mantener la calidad del agua. Se clasifican en tres tipos principales:
- Filtros mecánicos: Retienen partículas sólidas.
- Filtros biológicos: Facilitan la descomposición de desechos a través de bacterias beneficiosas.
- Filtros químicos: Eliminan contaminantes específicos mediante medios filtrantes como carbón activado.
Ejemplo de Filtros
Tipo de Filtro | Características | Precio Aproximado (€) |
---|---|---|
Filtro de cartucho | Fácil mantenimiento y cambio de cartuchos. | 30 - 70 |
Filtro de mochila | Compacto y eficiente, ideal para acuarios pequeños. | 25 - 50 |
3. Calentador de Agua
El calentador es vital para mantener la temperatura adecuada del agua, especialmente en acuarios que albergan especies tropicales. Los calentadores se clasifican por su potencia y tipo de instalación.
- Calentadores sumergibles: Se colocan dentro del agua y son los más comunes.
- Calentadores de inmersión: Se instalan externamente y son ideales para acuarios grandes.
Características a Considerar
- Potencia: Debe ser adecuada al volumen del acuario.
- Termostato: Preferiblemente con control digital para mayor precisión.
4. Aireador
El aireador es un componente que mejora la oxigenación del agua, crucial para la salud de los peces y plantas. Estos dispositivos pueden ser de diferentes tipos:
- Aireadores de diafragma: Generan burbujas finas que oxigenan el agua de manera eficiente.
- Aireadores de pistón: Ofrecen un flujo de aire constante, ideal para acuarios más grandes.
5. Tuberías y Conexiones
Las tuberías son esenciales para el transporte del agua entre los diferentes componentes del sistema. Es importante elegir materiales resistentes y adecuados para evitar fugas.
- PVC: Duradero y fácil de instalar.
- Silicona: Flexible y ideal para conexiones en espacios reducidos.
Cada uno de estos componentes juega un papel esencial en el funcionamiento de un sistema de recirculación eficiente, asegurando un entorno saludable y equilibrado para la vida acuática en su acuario.
Paso a Paso para Instalar un Sistema de Recirculación en tu Acuario
Instalar un sistema de recirculación en tu acuario es una tarea fundamental para mantener un entorno saludable para tus peces y plantas. A continuación, te presentamos una guía detallada que te ayudará a realizar esta instalación de manera efectiva.
1. Preparativos Iniciales
Antes de comenzar la instalación, es esencial que reúnas todos los materiales necesarios. Asegúrate de contar con:
- Bomba de agua adecuada para el tamaño de tu acuario (por ejemplo, la Hydor Seltz L30, con un caudal de hasta 1200 L/h y un precio aproximado de 45 euros).
- Filtros de esponja o de cartucho, como el Fluval C4, que ofrece filtración mecánica y biológica por aproximadamente 70 euros.
- Tuberías de PVC o silicona, dependiendo de tus preferencias y del diseño de tu acuario.
- Conectores y abrazaderas para asegurar las tuberías.
2. Diseño del Sistema de Recirculación
Antes de realizar la instalación, es importante planificar cómo se verá el sistema. Considera los siguientes aspectos:
Distribución del Agua
Decide cómo se distribuirá el agua dentro del acuario. Un diseño común incluye:
- Entrada de agua desde el fondo del acuario.
- Salida de agua hacia la superficie para asegurar la oxigenación.
Posicionamiento de la Bomba
Coloca la bomba en un lugar accesible, preferiblemente en el exterior del acuario, si el diseño lo permite. Esto facilitará el mantenimiento y la limpieza.
3. Instalación de Componentes
Comienza la instalación siguiendo estos pasos:
- Coloca la Bomba: Instala la bomba en el lugar designado, asegurándote de que esté nivelada y segura.
- Conecta las Tuberías: Utiliza las tuberías de PVC o silicona para conectar la bomba al sistema de filtración. Asegúrate de que todas las conexiones sean herméticas.
- Instala el Filtro: Si utilizas un filtro externo, colócalo en un lugar que permita un fácil acceso para el mantenimiento.
4. Prueba del Sistema
Una vez que todos los componentes estén instalados, es fundamental realizar una prueba del sistema:
- Llena el acuario con agua y enciende la bomba.
- Observa el flujo de agua y verifica que no haya fugas en las conexiones.
- Comprueba que el filtro esté funcionando correctamente y que el agua esté circulando adecuadamente.
5. Mantenimiento del Sistema
Un sistema de recirculación requiere un mantenimiento regular para asegurar su correcto funcionamiento:
- Limpia el filtro cada 2-4 semanas, dependiendo de la carga biológica de tu acuario.
- Revisa las tuberías y conexiones mensualmente para detectar posibles desgastes o fugas.
- Realiza cambios parciales de agua semanalmente para mantener la calidad del agua.
Implementar un sistema de recirculación en tu acuario no solo mejora la salud de tus peces, sino que también facilita el mantenimiento del ecosistema acuático. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un ambiente equilibrado y saludable para tus seres acuáticos.
Mantenimiento de Sistemas de Recirculación en Acuarios
El mantenimiento adecuado de los sistemas de recirculación en acuarios es fundamental para asegurar un ambiente saludable para los peces y plantas acuáticas. Estos sistemas permiten la filtración continua del agua, eliminando impurezas y garantizando la oxigenación necesaria. A continuación, se detallan aspectos clave para mantener estos sistemas en óptimas condiciones.
Componentes Clave del Sistema de Recirculación
Para un mantenimiento eficaz, es esencial conocer los principales componentes de un sistema de recirculación:
- Filtro: Se encarga de eliminar partículas y desechos del agua. Los filtros pueden ser mecánicos, biológicos o químicos, y cada tipo requiere un mantenimiento específico.
- Bomba: Asegura la circulación del agua a través del sistema. Es importante verificar su funcionamiento regularmente para evitar fallos.
- Calentador: Mantiene la temperatura adecuada del agua. Debe limpiarse y revisarse para asegurar su eficiencia.
- Skimmer: Ayuda a eliminar residuos de la superficie del agua, mejorando la calidad del mismo.
Frecuencia de Mantenimiento
El mantenimiento de los sistemas de recirculación debe realizarse de manera regular. A continuación, se presenta una tabla con la frecuencia recomendada para cada componente:
Componente | Frecuencia de Mantenimiento |
---|---|
Filtro | Cada 2-4 semanas |
Bomba | Mensual |
Calentador | Cada 6 meses |
Skimmer | Semanal |
Pasos para el Mantenimiento del Filtro
El filtro es uno de los componentes más críticos del sistema de recirculación. Para su mantenimiento, siga estos pasos:
- Desconectar el filtro: Antes de realizar cualquier trabajo, asegúrese de desconectar la energía eléctrica del filtro.
- Limpiar los cartuchos: Retire y limpie los cartuchos de filtración con agua del acuario, evitando el uso de jabones o productos químicos.
- Revisar el medio filtrante: Sustituya el medio filtrante (carbón activado, esponjas, etc.) según las recomendaciones del fabricante.
- Reensamblar y probar: Vuelva a armar el filtro, conéctelo y observe su funcionamiento durante unos minutos.
Control de Calidad del Agua
Un aspecto esencial del mantenimiento de sistemas de recirculación es el control de la calidad del agua. Realice pruebas periódicas de los siguientes parámetros:
- pH: Debe estar entre 6.5 y 7.5, dependiendo de las especies que habiten en el acuario.
- Nitratos y nitritos: Los niveles de nitratos deben ser inferiores a 20 mg/l y los nitritos a 0 mg/l.
- Amoniaco: Idealmente, debe estar en niveles indetectables.
Consejos Adicionales
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de recirculación, considere los siguientes consejos:
- Evite sobrepoblar el acuario, ya que esto puede aumentar la carga biológica y comprometer la calidad del agua.
- Realice cambios parciales de agua cada 1-2 semanas, reemplazando entre un 10-20% del volumen total del acuario.
- Monitoree la temperatura y el nivel de oxígeno, asegurándose de que estén dentro de los rangos óptimos para las especies que habita en su acuario.
El mantenimiento regular y adecuado de los sistemas de recirculación no solo mejora la salud de los habitantes del acuario, sino que también facilita la creación de un entorno acuático equilibrado y sostenible.
Errores Comunes al Implementar Sistemas de Recirculación
Implementar un sistema de recirculación en acuarios puede ser un proceso desafiante. A continuación, exploraremos algunos de los errores más frecuentes que los acuaristas suelen cometer al intentar establecer estos sistemas, así como consejos para evitarlos.
1. Subestimar la Capacidad de Filtración
Uno de los errores más comunes es no considerar adecuadamente la capacidad de filtración necesaria para el volumen de agua del acuario. Es crucial elegir un filtro que no solo se ajuste al tamaño del tanque, sino que también tenga una capacidad de recirculación adecuada. Un filtro subdimensionado puede llevar a una acumulación de desechos y a un aumento de la toxicidad en el agua.
- Filtro de cartucho: Ideal para acuarios pequeños, pero puede no ser suficiente para tanques grandes.
- Filtro de sump: Proporciona una mayor capacidad de filtración, pero requiere espacio adicional y un diseño cuidadoso.
2. Ignorar el Ciclo del Nitrógeno
Muchos acuaristas novatos pasan por alto la importancia del ciclo del nitrógeno. Este proceso es fundamental para mantener la calidad del agua. No permitir que el ciclo se complete antes de introducir peces puede resultar en un ambiente tóxico.
Consejos para evitar este error:
- Utiliza productos como Seachem Stability (aproximadamente 15 €), que ayudan a establecer rápidamente las colonias de bacterias beneficiosas.
3. No Considerar la Distribución del Agua
La distribución del flujo de agua es esencial para asegurar que todas las áreas del acuario estén adecuadamente filtradas y oxigenadas. Un flujo de agua mal distribuido puede crear zonas muertas donde los desechos se acumulan.
Tipo de Acuario | Recomendación de Flujo |
---|---|
Acuario de Agua Dulce | 1-3 veces el volumen del tanque por hora |
Acuario de Agua Salada | 5-10 veces el volumen del tanque por hora |
4. No Realizar Mantenimiento Regular
El mantenimiento regular es vital para el buen funcionamiento de cualquier sistema de recirculación. Muchos acuaristas olvidan limpiar los filtros y verificar las bombas, lo que puede llevar a fallos en el sistema y deterioro de la calidad del agua.
- Realiza cambios parciales de agua del 10-15% cada semana.
- Limpia los filtros cada 4-6 semanas, dependiendo de la carga biológica del acuario.
5. Elegir Componentes de Baja Calidad
La elección de equipos de baja calidad puede resultar en problemas a largo plazo. Es importante invertir en componentes fiables y duraderos que sean capaces de manejar las exigencias del sistema.
- Bombas de agua: Opta por marcas reconocidas como Jebao o Eheim, cuyos precios oscilan entre 30 € y 100 € dependiendo de la capacidad.
- Filtros: Los filtros de marca como Fluval o API son recomendables por su eficiencia y durabilidad.
Prestar atención a estos errores comunes y aplicar las recomendaciones adecuadas puede marcar la diferencia en la salud y bienestar de tus peces, así como en la estabilidad del ecosistema de tu acuario.
Cómo Elegir el Sistema de Recirculación Adecuado para tu Acuario
Seleccionar el sistema de recirculación adecuado para tu acuario es crucial para mantener un ambiente saludable para tus peces y plantas. A continuación, te proporcionamos una guía completa para que tomes la mejor decisión.
Factores a Considerar
- Tamaño del Acuario: El volumen de agua en tu acuario determina la potencia del sistema de recirculación que necesitarás. Por lo general, se recomienda que la bomba pueda mover todo el volumen del acuario al menos 5 veces por hora.
- Tipo de Habitantes: Los requerimientos de flujo de agua pueden variar dependiendo de si tienes peces de agua dulce, salada o plantas. Por ejemplo, los peces que habitan en aguas tranquilas preferirán un flujo más suave.
- Filtración: Considera si el sistema de recirculación incluirá filtración. Los filtros externos son eficaces, pero los internos pueden ser más fáciles de instalar y mantener.
- Espacio y Estética: Evalúa el espacio disponible en tu acuario y cómo el sistema de recirculación se integrará en el diseño general.
Tipos de Sistemas de Recirculación
Existen varios tipos de sistemas de recirculación que puedes considerar:
Tipo | Descripción | Precio Aproximado (€) |
---|---|---|
Bomba Sumergible | Ideal para acuarios pequeños, se coloca dentro del tanque y es fácil de instalar. | 30 - 100 |
Bomba Externa | Colocada fuera del acuario, es más potente y adecuada para acuarios grandes. | 100 - 300 |
Filtro de Esponja | Proporciona filtración biológica y es excelente para acuarios de cría o de alevines. | 15 - 50 |
Filtro de Cartucho | Fácil de usar y mantener, ideal para acuarios de tamaño medio. | 50 - 150 |
Consejos Prácticos para la Selección
Al elegir el sistema de recirculación, considera lo siguiente:
- Revisar Reseñas: Investiga sobre las marcas y modelos. Las opiniones de otros acuaristas pueden ofrecerte información valiosa.
- Mantenimiento: Opta por un sistema que sea fácil de limpiar y mantener, ya que esto influirá en la salud de tu acuario.
- Ruido: Algunos sistemas pueden ser ruidosos. Asegúrate de elegir uno que no afecte el ambiente de tu hogar.
Instalación y Ajustes
Una vez que hayas elegido el sistema de recirculación adecuado, la instalación y los ajustes son cruciales:
- Instrucciones del Fabricante: Sigue siempre las instrucciones proporcionadas para una instalación correcta.
- Prueba de Funcionamiento: Después de instalar el sistema, realiza pruebas para asegurarte de que funcione correctamente y ajuste el flujo según sea necesario.
- Monitoreo Regular: Observa el comportamiento de los peces y la calidad del agua para asegurarte de que el sistema esté funcionando de manera óptima.
Impacto de los Sistemas de Recirculación en la Salud de los Peces
Los sistemas de recirculación de agua en acuarios y granjas acuícolas tienen un papel crucial en la salud y el bienestar de los peces. Estos sistemas no solo optimizan el uso del agua, sino que también crean un entorno más estable y saludable para las especies acuáticas. A continuación, exploraremos los diferentes aspectos de cómo estos sistemas impactan en la salud de los peces.
Calidad del Agua y Filtración
Una de las principales ventajas de los sistemas de recirculación es la capacidad de mantener la calidad del agua. Esto se logra a través de procesos de filtración avanzados que eliminan contaminantes y regulan parámetros críticos como el pH, la temperatura y los niveles de amoníaco.
- Filtración Biológica: Establece colonias de bacterias beneficiosas que descomponen los desechos orgánicos, reduciendo la toxicidad del agua.
- Filtración Mecánica: Elimina partículas sólidas que pueden causar enfermedades o estrés en los peces.
- Filtración Química: Utiliza materiales como carbón activado para eliminar contaminantes específicos.
Reducción del Estrés en los Peces
El estrés es uno de los factores más perjudiciales para la salud de los peces. Los sistemas de recirculación contribuyen a un entorno más estable, lo que puede reducir el estrés de varias maneras:
Estabilidad Térmica
Los sistemas de recirculación permiten un control más preciso de la temperatura del agua, evitando fluctuaciones bruscas que pueden afectar negativamente a los peces.
Oxigenación Adecuada
La recirculación del agua favorece la oxigenación, asegurando que los peces tengan acceso constante a oxígeno disuelto, lo que es vital para su metabolismo y salud general.
Prevención de Enfermedades
Los sistemas de recirculación, al mantener condiciones óptimas de agua, ayudan a prevenir la proliferación de patógenos. Esto se traduce en una menor incidencia de enfermedades comunes en los peces, como infecciones bacterianas y parasitarias.
Enfermedad | Causante | Prevención mediante Sistemas de Recirculación |
---|---|---|
Ichthyophthirius (Ich) | Protozoo | Control de temperatura y calidad del agua |
Finrot | Bacterias | Filtración biológica efectiva |
Hexamita | Protozoo | Estabilidad en los parámetros del agua |
Mejoras en el Crecimiento y Reproducción
Un ambiente saludable y estable también promueve el crecimiento óptimo y la reproducción de los peces. Los sistemas de recirculación permiten un suministro constante de nutrientes y una mejor gestión de los desechos, lo que puede resultar en:
- Crecimiento Acelerado: Peces en condiciones óptimas tienden a crecer más rápido y alcanzar su tamaño ideal.
- Mejor Tasa de Supervivencia: La salud general de los peces mejora, lo que aumenta la tasa de supervivencia de alevines.
- Reproducción Exitosa: Condiciones estables fomentan el comportamiento reproductivo adecuado en especies que requieren entornos específicos para reproducirse.
La implementación de sistemas de recirculación no solo es beneficiosa desde el punto de vista económico, sino que también es fundamental para la salud y el bienestar de los peces, contribuyendo a un ecosistema acuático más equilibrado y sostenible.
Agradecemos tu interés en el tema de la implementación de sistemas de recirculación en acuarios. Te invitamos a compartir tus opiniones, experiencias o cualquier duda que puedas tener en los comentarios. Tu participación es valiosa y enriquecerá la conversación sobre este fascinante aspecto del cuidado acuático.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Implementar Sistemas de Recirculación en Acuarios: Guía Paso a Paso para Acuaristas puedes visitar la categoría Problemas Ambientales y de Manejo en Peces.
Deja una respuesta