Dieta Ideal para Perros con Cardiomiopatía Dilatada: Guía Completa
En este artículo, exploraremos la importancia de una adecuada alimentación en la prevención y manejo de la miocardiopatía dilatada en los perros. A través de un análisis de los nutrientes esenciales y sus efectos en la salud cardiovascular canina, proporcionaremos información valiosa para dueños y veterinarios que deseen mejorar la calidad de vida de sus mascotas.
- Qué es la cardiomiopatía dilatada en perros
- Relación entre la dieta y la cardiomiopatía dilatada en perros
- Alimentos recomendados para perros con cardiomiopatía dilatada
- Suplementos nutricionales que pueden beneficiar a perros con cardiomiopatía dilatada
- Alimentos a evitar en la dieta de un perro con cardiomiopatía dilatada
- Cómo ajustar la dieta de un perro diagnosticado con cardiomiopatía dilatada
- Importancia de la hidratación en perros con cardiomiopatía dilatada
- Consejos para consultar a un veterinario sobre la dieta y cardiomiopatía dilatada en perros
Qué es la cardiomiopatía dilatada en perros
La cardiomiopatía dilatada en perros es una enfermedad cardíaca caracterizada por la dilatación y el debilitamiento del músculo del corazón, lo que afecta su capacidad para bombear sangre de manera eficiente. Este trastorno es más común en razas grandes y medianas, como el Doberman, el Gran Danés y el Boxer, aunque puede presentarse en cualquier raza.
Causas de la cardiomiopatía dilatada
Las causas exactas de la cardiomiopatía dilatada en perros aún no se comprenden completamente, pero se han identificado varios factores que pueden contribuir a su desarrollo:
- Genéticos: Algunas razas tienen una predisposición hereditaria a esta condición.
- Infecciones: Virus como el parvovirus o infecciones bacterianas pueden afectar el corazón.
- Deficiencias nutricionales: La falta de ciertos nutrientes, como la taurina, puede influir en la salud cardíaca.
- Tóxicos: La exposición a sustancias tóxicas, como algunos medicamentos o productos químicos, puede dañar el músculo cardíaco.
Síntomas de la cardiomiopatía dilatada
Los signos clínicos pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Tos persistente: A menudo resulta de la congestión pulmonar.
- Dificultad para respirar: El perro puede mostrar signos de dificultad al respirar, especialmente durante el ejercicio.
- Fatiga: Una notable disminución en la energía o la actividad del perro.
- Ingesta excesiva de agua: Puede haber un aumento en la sed y la micción.
- Desmayos: En casos severos, pueden ocurrir episodios de desmayo o colapso.
Diagnóstico de la cardiomiopatía dilatada
El diagnóstico de esta enfermedad se realiza a través de una combinación de exámenes:
- Ecocardiograma: Permite visualizar el tamaño y la función del corazón.
- Radiografías torácicas: Ayudan a identificar el tamaño del corazón y la presencia de líquido en los pulmones.
- Análisis de sangre: Pueden ayudar a descartar otras condiciones y evaluar la salud general del perro.
Tratamiento y manejo
El tratamiento de la cardiomiopatía dilatada se enfoca en mejorar la función cardíaca y aliviar los síntomas. Esto puede incluir:
- Medicamentos: Diuréticos, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y betabloqueantes son comunes.
- Dieta adecuada: Una dieta ideal para perros con cardiomiopatía dilatada debe ser baja en sodio y rica en nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-3 y taurina.
- Ejercicio controlado: Mantener una rutina de ejercicio que no sobrecargue el corazón.
Prevención y cuidado a largo plazo
La prevención de la cardiomiopatía dilatada puede ser complicada, pero algunos enfoques pueden ayudar:
- Chequeos regulares: Visitas veterinarias frecuentes para monitorear la salud del corazón.
- Alimentación equilibrada: Proporcionar una dieta que apoye la salud cardíaca.
- Evitar el sobrepeso: Mantener un peso saludable es crucial para reducir la carga sobre el corazón.
La cardiomiopatía dilatada es una enfermedad grave que requiere atención veterinaria continua y un manejo adecuado para garantizar la mejor calidad de vida posible para el perro afectado.
Relación entre la dieta y la cardiomiopatía dilatada en perros
La cardiomiopatía dilatada (CMD) es una enfermedad cardíaca que afecta a muchos perros, especialmente a razas grandes y medianas. La dieta juega un papel fundamental en la gestión y prevención de esta condición. Una alimentación adecuada puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular de los perros afectados, mientras que una dieta inadecuada puede agravar la enfermedad.
Componentes clave en la dieta para perros con CMD
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para perros con cardiomiopatía dilatada. Algunos de los componentes más importantes incluyen:
- Ácidos grasos omega-3: Estos ácidos grasos son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la función cardíaca. Se encuentran en pescados como el salmón y en suplementos específicos.
- Antioxidantes: Los antioxidantes como la vitamina E y la vitamina C ayudan a reducir el daño celular en el corazón. Frutas y verduras frescas son excelentes fuentes de estos nutrientes.
- Aminoácidos: La taurina y la carnitina son aminoácidos esenciales que pueden ayudar a mejorar la contractilidad del corazón. Se pueden encontrar en carne de res, pollo y productos lácteos.
- Fibra: Una dieta alta en fibra puede ayudar a mantener un peso saludable y reducir la presión sobre el corazón. Alimentos como la calabaza y los guisantes son buenas opciones.
Alimentos recomendados para perros con cardiomiopatía dilatada
A continuación se presenta una tabla con ejemplos de alimentos recomendados y sus características:
Alimento | Beneficios | Precio (aproximado en euros) |
---|---|---|
Salmon fresco | Rico en omega-3 y proteínas | 15€/kg |
Verduras mixtas (espinacas, zanahorias) | Altas en antioxidantes y fibra | 3€/kg |
Suplemento de taurina | Mejora la función cardíaca | 20€/100g |
Comida seca para perros con problemas cardíacos | Formulada para apoyar la salud del corazón | 70€/12kg |
Consideraciones a tener en cuenta
Es fundamental consultar a un veterinario antes de realizar cambios significativos en la dieta de un perro con cardiomiopatía dilatada. Algunos puntos a considerar incluyen:
- Control de sodio: Limitar la ingesta de sodio puede ser crucial para evitar la retención de líquidos y la hipertensión.
- Porciones adecuadas: Mantener un control del peso mediante porciones adecuadas es esencial para reducir la carga sobre el corazón.
- Suplementación: En algunos casos, se pueden requerir suplementos específicos para abordar deficiencias nutricionales.
La relación entre la alimentación y la cardiomiopatía dilatada en perros es innegable. Un enfoque dietético bien planificado puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de estos animales, ayudando a gestionar la enfermedad y promoviendo su bienestar general.
Alimentos recomendados para perros con cardiomiopatía dilatada
La cardiomiopatía dilatada en perros es una condición que requiere una atención especial en su alimentación. Una dieta adecuada puede ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida de tu mascota. Aquí te presentamos una lista de alimentos recomendados, junto con sus beneficios específicos.
1. Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud cardiovascular. Se ha demostrado que estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación y mejorar la función cardíaca.
- Pescado azul (salmón, sardinas): Estos son ricos en EPA y DHA, dos tipos de omega-3 que benefician el corazón. Se recomienda ofrecer entre 50-100 gramos de pescado cocido a la semana.
- Aceite de linaza: Una excelente fuente vegetal de omega-3. Se puede añadir una cucharadita al alimento diario.
2. Proteínas magras
Las proteínas son fundamentales para el mantenimiento muscular, especialmente en perros con problemas cardíacos. Opta por fuentes magras para evitar el exceso de grasa.
- Pechuga de pollo: Cocida y sin piel, es una opción baja en grasa y rica en proteínas. Se pueden ofrecer entre 100-150 gramos por día, dependiendo del tamaño del perro.
- Pavo: Similar al pollo, el pavo es una fuente excelente de proteína magra. Se recomienda ofrecer entre 100-150 gramos de carne magra cocida.
3. Verduras ricas en antioxidantes
Las verduras no solo son una buena fuente de fibra, sino que también contienen antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular.
- Zanahorias: Ricas en betacaroteno, pueden ser ofrecidas crudas o cocidas. Se pueden dar entre 50-100 gramos diarios.
- Espinacas: Contienen antioxidantes y son bajas en calorías. Se recomienda añadir un puñado en la comida diaria.
4. Suplementos específicos
En algunos casos, puede ser beneficioso incluir suplementos que ayuden a mejorar la salud cardíaca.
Suplemento | Beneficio | Precio (aprox.) |
---|---|---|
Coenzima Q10 | Mejora la función cardíaca y la energía celular. | 25-30 euros (60 cápsulas) |
Taurina | Importante para la función cardíaca y la salud muscular. | 15-20 euros (100 g) |
5. Alimentos bajos en sodio
Reducir la ingesta de sodio es crucial para los perros con cardiomiopatía dilatada. Opta por alimentos que sean naturalmente bajos en sodio.
- Arroz integral: Es una buena base para las comidas, y es bajo en sodio. Puedes ofrecer entre 50-100 gramos cocidos.
- Papas dulces: Son una excelente fuente de carbohidratos y bajas en sodio. Se pueden ofrecer entre 50-100 gramos cocidas.
Con una dieta adecuada, puedes ayudar a tu perro a manejar los síntomas de la cardiomiopatía dilatada. Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de hacer cambios significativos en la alimentación de tu mascota.
Suplementos nutricionales que pueden beneficiar a perros con cardiomiopatía dilatada
La cardiomiopatía dilatada es una afección que puede afectar significativamente la calidad de vida de los perros. Aparte de un manejo veterinario adecuado, ciertos suplementos nutricionales pueden desempeñar un papel crucial en el apoyo a la salud cardiovascular de estos animales. A continuación, se detallan algunos de los suplementos más recomendados y sus beneficios específicos.
1. Ácidos grasos Omega-3
Los ácidos grasos Omega-3, especialmente el EPA y el DHA, son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir la inflamación del corazón y mejorar la función cardíaca.
- Beneficios: Mejora la circulación sanguínea, disminuye la presión arterial y apoya la salud general del corazón.
- Fuentes: Aceite de pescado, aceite de kril.
2. Coenzima Q10
La Coenzima Q10 es un antioxidante que se encuentra en las células del cuerpo y es vital para la producción de energía. En perros con cardiomiopatía dilatada, puede ayudar a mejorar la función cardíaca y aumentar la resistencia física.
- Beneficios: Aumenta la energía celular, mejora la función cardíaca y actúa como un antioxidante potente.
- Presentación: Suplementos en cápsulas o líquidos.
3. Taurina
La taurina es un aminoácido que juega un papel crucial en la salud cardiovascular. Los perros con cardiomiopatía dilatada a menudo tienen niveles bajos de taurina, lo que puede agravar la condición.
- Beneficios: Mejora la contractilidad del corazón y puede prevenir la dilatación del ventrículo izquierdo.
- Fuentes: Suplementos específicos para perros o alimentos ricos en proteínas animales.
4. L-Carnitina
La L-Carnitina es otro aminoácido que ayuda a convertir la grasa en energía. Su suplementación puede ser beneficiosa para perros con enfermedades cardíacas, ya que mejora el metabolismo energético del corazón.
- Beneficios: Aumenta la energía, mejora la función cardíaca y apoya la recuperación tras el ejercicio.
- Presentación: Suplementos en polvo o tabletas.
5. Antioxidantes
Los antioxidantes, como la vitamina E y la vitamina C, son esenciales para combatir el estrés oxidativo que puede dañar las células cardíacas. Su inclusión en la dieta de un perro con cardiomiopatía dilatada puede ser muy beneficiosa.
- Beneficios: Protegen las células del daño, apoyan la salud del corazón y ayudan a mantener la función inmunológica.
- Fuentes: Suplementos multivitamínicos o alimentos frescos como frutas y verduras.
Tabla de Suplementos y Beneficios
Suplemento | Beneficios | Presentación |
---|---|---|
Ácidos grasos Omega-3 | Mejora circulación y salud del corazón | Aceite de pescado, aceite de kril |
Coenzima Q10 | Aumenta energía celular y antioxidante | Cápsulas o líquidos |
Taurina | Mejora contractilidad del corazón | Suplementos específicos |
L-Carnitina | Mejora metabolismo energético | Polvo o tabletas |
Antioxidantes | Protegen células del daño | Suplementos multivitamínicos |
Incorporar estos suplementos en la dieta de un perro con cardiomiopatía dilatada puede ser una estrategia efectiva para mejorar su calidad de vida. Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de iniciar cualquier suplementación, para asegurar que se adapte a las necesidades específicas de cada animal.
Alimentos a evitar en la dieta de un perro con cardiomiopatía dilatada
La cardiomiopatía dilatada es una enfermedad que afecta el músculo cardíaco de los perros, y la alimentación juega un papel crucial en su manejo. Es fundamental seleccionar cuidadosamente los alimentos para garantizar el bienestar del animal. A continuación, se detallan los principales alimentos que deben ser evitados en la dieta de un perro con esta condición.
Alimentos ricos en sodio
Una de las principales preocupaciones en la dieta de un perro con cardiomiopatía dilatada es el contenido de sodio. Un consumo elevado de este mineral puede agravar la retención de líquidos y aumentar la presión arterial, lo que es perjudicial para la salud cardiovascular del animal.
- Comida enlatada para perros (especialmente las que contienen salsa o gravy)
- Snacks comerciales salados
- Alimentos procesados para humanos (como papas fritas o galletas saladas)
Carbohidratos simples
Los carbohidratos simples pueden provocar picos de glucosa en sangre, lo que puede ser problemático para un perro con cardiomiopatía dilatada. Es recomendable evitar:
- Azúcares añadidos
- Pan blanco y pasteles
- Arroz blanco en exceso
Grasas saturadas y trans
Las grasas de mala calidad pueden contribuir a la obesidad y a problemas cardiovasculares adicionales. Se deben evitar alimentos que contengan:
- Grasas animales no especificadas
- Aceites parcialmente hidrogenados
- Comidas fritas o procesadas
Alimentos con aditivos artificiales
Los aditivos como conservantes, colorantes y saborizantes artificiales pueden no ser adecuados para perros con problemas cardíacos. Optar por alimentos naturales y sin procesar es una mejor opción. Algunos ejemplos de aditivos a evitar son:
- Butilhidroxianisol (BHA)
- Colorantes artificiales (como el rojo 40 o el amarillo 5)
- Conservantes sintéticos (como el propionato de calcio)
Ejemplo de alimentos a evitar
A continuación, se presenta una tabla con ejemplos de alimentos específicos que deben ser excluidos de la dieta de un perro con cardiomiopatía dilatada:
Alimento | Razón para evitar |
---|---|
Salchichas | Alto contenido en sodio |
Comida para perros con alto contenido en granos | Rico en carbohidratos simples |
Snacks de pollo procesado | Grasas saturadas y aditivos |
Restos de comida humana (como pizza) | Contiene sodio y grasas no saludables |
Es esencial consultar con un veterinario para establecer una dieta adecuada que se adapte a las necesidades específicas de cada perro con cardiomiopatía dilatada, asegurando así una mejor calidad de vida y manejo de la enfermedad.
Cómo ajustar la dieta de un perro diagnosticado con cardiomiopatía dilatada
Ajustar la dieta de un perro con cardiomiopatía dilatada es fundamental para mejorar su calidad de vida y manejar la enfermedad de manera efectiva. La alimentación adecuada puede ayudar a controlar los síntomas y proporcionar los nutrientes necesarios para el bienestar general del animal.
Consideraciones nutricionales clave
Es esencial tener en cuenta ciertos factores nutricionales al formular la dieta ideal para un perro con esta condición. A continuación, se detallan los componentes más importantes:
- Proteínas de alta calidad: Optar por fuentes de proteínas magras, como pollo, pavo o pescado, que son fácilmente digestibles y aportan aminoácidos esenciales.
- Bajo contenido de sodio: Reducir la ingesta de sodio es crucial, ya que el exceso puede agravar la retención de líquidos. Se recomienda elegir alimentos específicos para perros con problemas cardíacos que contengan menos de 0.3% de sodio.
- Ácidos grasos omega-3: Incorporar suplementos de omega-3, como el aceite de pescado, puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.
- Carbohidratos complejos: Optar por carbohidratos de fácil digestión, como arroz integral o batatas, que proporcionan energía sin causar picos de glucosa.
A continuación, se presenta un ejemplo de un menú diario que podría ser adecuado para un perro con cardiomiopatía dilatada. Es importante ajustar las porciones según el tamaño y las necesidades específicas de cada perro.
Comida | Ingrediente | Cantidad |
---|---|---|
Desayuno | Pollo cocido (sin piel) | 100 g |
Arroz integral cocido | 50 g | |
Comida | Pescado al vapor | 100 g |
Verduras al vapor (zanahorias, judías verdes) | 50 g | |
Cena | Carne magra de res | 100 g |
Batata cocida | 50 g |
Suplementos recomendados
Además de una dieta equilibrada, algunos suplementos pueden ser beneficiosos para perros con cardiomiopatía dilatada:
- Taurina: Este aminoácido es esencial para la función cardíaca. La suplementación puede ser necesaria si los niveles son bajos.
- Coenzima Q10: Un antioxidante que puede ayudar a mejorar la función cardíaca y aumentar la energía.
- Fibra: La adición de fibra puede ayudar en la digestión y en el control del peso, lo que es importante para la salud general del corazón.
Importancia de las consultas veterinarias
Es fundamental mantener un seguimiento regular con el veterinario. Un profesional puede recomendar ajustes en la dieta según la evolución del perro y las pruebas de salud. Además, es esencial adaptar las porciones y la frecuencia de las comidas a las necesidades específicas de cada mascota.
La atención nutricional adecuada puede marcar una diferencia significativa en la vida de un perro diagnosticado con cardiomiopatía dilatada, ayudando a prolongar su vida y a mejorar su bienestar general.
Importancia de la hidratación en perros con cardiomiopatía dilatada
La hidratación adecuada es un aspecto crucial en el manejo de la salud de los perros que padecen cardiomiopatía dilatada. Esta condición cardíaca afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente, lo que puede llevar a una serie de complicaciones, incluyendo la congestión y la acumulación de líquidos en el cuerpo. Por lo tanto, mantener un equilibrio hídrico óptimo es esencial para apoyar la función cardíaca y el bienestar general de estos animales.
Beneficios de una adecuada hidratación
Una correcta hidratación ofrece múltiples beneficios para los perros con cardiomiopatía dilatada:
- Mejora la circulación sanguínea: Un nivel adecuado de líquidos en el cuerpo favorece un flujo sanguíneo más eficiente, lo que puede ayudar a reducir la carga sobre el corazón.
- Prevención de la deshidratación: La deshidratación puede agravar los síntomas de la enfermedad, como la fatiga y la debilidad.
- Regulación de la temperatura corporal: La hidratación ayuda a mantener la temperatura adecuada, lo que es especialmente importante en perros con problemas cardíacos.
- Facilitación de la digestión: Un buen nivel de líquidos es vital para la salud digestiva, lo que contribuye a una mejor absorción de nutrientes.
Cómo asegurar una adecuada hidratación
Para garantizar que un perro con cardiomiopatía dilatada se mantenga bien hidratado, se pueden seguir varias recomendaciones:
1. Proporcionar agua fresca y limpia
Es fundamental que el perro tenga acceso constante a agua fresca. Cambiar el agua al menos una vez al día y limpiar el recipiente regularmente ayuda a fomentar el consumo.
2. Controlar la ingesta de líquidos
Es recomendable monitorear la cantidad de agua que el perro ingiere. Un aumento significativo en la sed puede ser un indicativo de problemas subyacentes que deben ser evaluados por un veterinario.
3. Alimentos húmedos
Incorporar alimentos húmedos en la dieta puede ser una excelente manera de aumentar la ingesta de líquidos. Por ejemplo, la comida húmeda para perros de marcas como Royal Canin o Hill's Science Diet puede contener hasta un 78% de agua, lo que ayuda a mantener la hidratación.
4. Suplementos de electrolitos
En algunos casos, los veterinarios pueden recomendar suplementos de electrolitos para ayudar a mantener el equilibrio hídrico, especialmente si el perro presenta síntomas de deshidratación.
Señales de deshidratación
Es vital estar atento a las señales de deshidratación en perros con cardiomiopatía dilatada. Algunos signos incluyen:
- Encías secas: Las encías deben estar húmedas y de un color rosado saludable.
- Pérdida de elasticidad en la piel: Al pellizcar suavemente la piel del perro, esta debería volver a su lugar rápidamente.
- Letargo: Un perro que muestra falta de energía puede estar deshidratado.
- Orina oscura: La orina concentrada o de color amarillo oscuro es un indicador de deshidratación.
Consideraciones finales sobre la hidratación
La hidratación es un componente esencial en la gestión de la salud de los perros con cardiomiopatía dilatada. Al proporcionar agua fresca, alimentos húmedos y estar atentos a las señales de deshidratación, los dueños pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de sus mascotas. Siempre es recomendable consultar con un veterinario para adaptar el manejo de la hidratación a las necesidades específicas de cada perro.
Consejos para consultar a un veterinario sobre la dieta y cardiomiopatía dilatada en perros
Consultar a un veterinario sobre la alimentación de un perro con cardiomiopatía dilatada es esencial para asegurar una adecuada gestión de la enfermedad. Aquí te ofrecemos consejos prácticos para hacer que tu visita al veterinario sea lo más efectiva posible.
Preparación antes de la consulta
- Recopila información médica: Lleva contigo un historial médico completo de tu perro, incluyendo diagnósticos previos, tratamientos realizados y cualquier medicamento que esté tomando.
- Elabora una lista de preguntas: Anota todas las dudas que tengas sobre la dieta ideal para perros con cardiomiopatía dilatada, como las cantidades adecuadas y los ingredientes a evitar.
- Observa el comportamiento y síntomas: Toma nota de cualquier cambio en el comportamiento de tu perro, como la falta de energía o problemas para respirar, ya que esto puede influir en las recomendaciones dietéticas.
Preguntas clave para el veterinario
Sobre la dieta específica
- ¿Qué tipo de alimentos son recomendables? Pregunta sobre la idoneidad de las croquetas o dietas húmedas formuladas para perros con problemas cardíacos.
- ¿Es necesario un suplemento? Consulta si tu perro necesita suplementos específicos, como ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a la salud cardíaca.
Sobre las porciones y frecuencia de alimentación
- ¿Cuál es la cantidad adecuada de alimento? Es importante saber la cantidad exacta que debe consumir tu perro para evitar el sobrepeso, que puede agravar la condición.
- ¿Con qué frecuencia debo alimentarlo? Pregunta si es mejor dividir la comida en varias porciones a lo largo del día.
Consideraciones adicionales
Alimento | Características | Precio (euros) |
---|---|---|
Royal Canin Cardiac | Formulación específica para salud cardíaca, bajo en sodio | 50 |
Hill's Prescription Diet h/d | Ayuda a reducir la carga de trabajo del corazón, alto en antioxidantes | 55 |
Seguimiento y ajuste de la dieta
Es crucial programar visitas regulares al veterinario para evaluar la respuesta de tu perro a la dieta recomendada. Pregunta sobre la frecuencia de estos chequeos y qué indicadores debes observar en casa para ajustar la alimentación según sea necesario. La comunicación continua con el veterinario te ayudará a adaptar la dieta a las necesidades cambiantes de tu mascota.
Estos consejos te permitirán aprovechar al máximo tu consulta y garantizar que tu perro reciba la atención adecuada para su condición.
Agradecemos su interés en el artículo sobre la dieta y la cardiomiopatía dilatada en el perro. Sus opiniones y dudas son muy valiosas para enriquecer la conversación y profundizar en este importante tema. Los invitamos a compartir sus comentarios a continuación, ya que su participación es fundamental para fomentar un diálogo constructivo y colaborativo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dieta Ideal para Perros con Cardiomiopatía Dilatada: Guía Completa puedes visitar la categoría Enfermedades y Trastornos Cardíacos en Perros.
Deja una respuesta