Guía Completa de Rehabilitación para Serpientes en Proceso de Recuperación de Lesiones

Emergencias y Primeros Auxilios para Serpientes

En este artículo, exploraremos un recurso esencial para el cuidado y la recuperación de serpientes que han sufrido lesiones. A través de un enfoque detallado, ofreceremos un compendio de estrategias y recomendaciones para asegurar una adecuada orientación de recuperación y facilitar el proceso de sanación en estos reptiles.

Índice

Importancia de la Rehabilitación en Serpientes Lesionadas

La rehabilitación de serpientes que han sufrido lesiones es un proceso crucial para su recuperación y bienestar. Al igual que en otros animales, el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia entre una recuperación completa y secuelas permanentes. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de la rehabilitación en estos reptiles.

Beneficios de la Rehabilitación

  • Restauración de la movilidad: La rehabilitación ayuda a las serpientes a recuperar su capacidad de movimiento, lo que es esencial para su supervivencia en el entorno natural.
  • Prevención de infecciones: Un tratamiento adecuado minimiza el riesgo de infecciones secundarias en áreas lesionadas, que pueden complicar aún más la recuperación.
  • Mejora del bienestar general: La rehabilitación no solo se centra en las lesiones físicas, sino también en el bienestar emocional de las serpientes, ayudándolas a adaptarse a su entorno tras la recuperación.

Técnicas Comunes en la Rehabilitación

La rehabilitación de serpientes puede incluir diversas técnicas, que son seleccionadas según la naturaleza y gravedad de la lesión. Algunas de estas técnicas son:

Fisioterapia

La fisioterapia es fundamental para recuperar la fuerza y la flexibilidad. Se pueden utilizar ejercicios pasivos y activos, dependiendo de la capacidad de la serpiente.

Cuidados en el hábitat

Crear un ambiente adecuado es esencial. Esto incluye mantener la temperatura y la humedad adecuadas, así como proporcionar refugios seguros y accesibles.

Nutrición adecuada

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es vital para facilitar la curación. Se recomienda ofrecer presas adecuadas en tamaño y tipo, así como suplementos vitamínicos si es necesario.

Consideraciones Especiales

Es importante tener en cuenta que cada serpiente es única y puede responder de manera diferente a la rehabilitación. Algunos factores a considerar son:

  • Especie: Diferentes especies pueden requerir enfoques de rehabilitación específicos.
  • Edad: Las serpientes jóvenes pueden tener una capacidad de recuperación más rápida que las adultas.
  • Tipo de lesión: Las lesiones en tejidos blandos pueden requerir diferentes cuidados en comparación con fracturas óseas.

Equipos y Productos Recomendados

Para facilitar el proceso de rehabilitación, existen productos específicos que pueden ser útiles:

ProductoDescripciónPrecio (en euros)
TermorreguladorDispositivo para mantener la temperatura adecuada en el hábitat.45
Suplemento vitamínicoMejora la salud general y acelera la recuperación.20
Jaula de recuperaciónEspacio seguro y adaptado para la rehabilitación.75

La rehabilitación de serpientes lesionadas es un proceso que requiere paciencia y dedicación. Al abordar cada caso con atención a las necesidades individuales, se puede facilitar una recuperación exitosa y ayudar a que estos reptiles retomen su lugar en el ecosistema.

Tipos Comunes de Lesiones en Serpientes y Su Tratamiento

Las serpientes, como cualquier otro animal, pueden sufrir diversas lesiones que requieren atención especializada. Es fundamental conocer los tipos de lesiones más comunes y los tratamientos adecuados para asegurar una recuperación óptima. A continuación, se detallan las lesiones más frecuentes y sus respectivos tratamientos.

1. Lesiones por Mordeduras

Las mordeduras pueden ser el resultado de peleas con otras serpientes o incluso con sus dueños. Estas lesiones pueden causar infecciones o daños en los tejidos.

  • Identificación: Inflamación y enrojecimiento alrededor de la herida.
  • Tratamiento: Limpieza de la herida con solución salina y aplicación de un antibiótico tópico como la neomicina. En casos severos, puede ser necesario el uso de antibióticos orales, como la amoxicilina, bajo supervisión veterinaria.

2. Lesiones por Caídas

Las serpientes que se escapan de sus recintos pueden sufrir lesiones al caer de alturas. Estas lesiones pueden incluir fracturas y contusiones.

  • Identificación: Movilidad reducida y dolor evidente al tocar la zona afectada.
  • Tratamiento: Inmovilización del área afectada y, en caso de fracturas, el uso de férulas adecuadas. Se recomienda el uso de productos como el vendaje de gasa para proteger la herida.

3. Lesiones por Parásitos

Los parásitos, como garrapatas o ácaros, pueden causar irritación en la piel y heridas secundarias.

  • Identificación: Picazón intensa y pérdida de escamas.
  • Tratamiento: Aplicación de un acaricida específico, como el ivermectina, y limpieza regular del hábitat para prevenir reinfestaciones.

4. Lesiones por Deshidratación

La deshidratación puede provocar lesiones en la piel, como grietas o escamas secas.

  • Identificación: Pérdida de elasticidad en la piel y cambios en el comportamiento, como letargo.
  • Tratamiento: Aumentar la humedad en el terrario y proporcionar agua fresca regularmente. En casos severos, la administración de líquidos subcutáneos puede ser necesaria bajo supervisión veterinaria.

5. Lesiones por Infecciones

Las infecciones pueden surgir de heridas abiertas o condiciones ambientales inadecuadas.

  • Identificación: Fiebre, letargo y secreciones anormales de la herida.
  • Tratamiento: Limpieza profunda de la herida y administración de antibióticos según lo prescrito por un veterinario. El uso de productos como el cloranfenicol puede ser efectivo.

Consideraciones Finales

Es crucial proporcionar un ambiente seguro y adecuado para las serpientes, minimizando así el riesgo de lesiones. La observación regular y el cuidado adecuado pueden prevenir muchas de estas afecciones. En caso de duda, siempre es recomendable consultar a un veterinario especializado en reptiles para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Fases del Proceso de Rehabilitación para Serpientes

La rehabilitación de serpientes es un proceso crucial para su recuperación, especialmente después de sufrir lesiones o enfermedades. A continuación, se describen las fases más importantes que deben considerarse para asegurar una recuperación efectiva y completa de estos reptiles.

1. Evaluación Inicial

La primera fase en la rehabilitación de serpientes implica una evaluación exhaustiva de su estado físico y mental. Durante esta etapa, se debe:

  • Realizar un examen físico completo para identificar lesiones visibles.
  • Evaluar el comportamiento de la serpiente, observando signos de estrés o agresión.
  • Recoger información sobre su historia clínica, incluyendo enfermedades previas y condiciones de vida.

Esta evaluación es esencial para diseñar un plan de rehabilitación personalizado que atienda las necesidades específicas de cada serpiente.

2. Tratamiento Médico

Una vez completada la evaluación inicial, se procede al tratamiento médico. Esta fase puede incluir:

  • Administración de medicamentos como antibióticos o antiinflamatorios, dependiendo de la naturaleza de la lesión.
  • Aplicación de vendajes o suturas en heridas abiertas.
  • Realización de radiografías o ultrasonidos para evaluar daños internos.

Es importante que el tratamiento sea supervisado por un veterinario especializado en reptiles, ya que la dosificación y el tipo de medicamento pueden variar significativamente.

3. Cuidados Postoperatorios

Después del tratamiento médico, se debe prestar atención a los cuidados postoperatorios. Durante esta fase, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Proporcionar un ambiente tranquilo y controlado para minimizar el estrés.
  • Monitorear la alimentación y la hidratación, asegurando que la serpiente reciba nutrientes adecuados.
  • Realizar chequeos regulares para evaluar la evolución de la recuperación.

El ambiente debe ser adaptado a las necesidades específicas de la especie, considerando factores como la temperatura y la humedad.

4. Rehabilitación Física

La rehabilitación física es fundamental para ayudar a la serpiente a recuperar su movilidad y fuerza. Esta fase puede incluir:

  • Ejercicios de movimiento controlado para fortalecer músculos y mejorar la coordinación.
  • Estimulación con objetos que fomenten la actividad física, como ramas o túneles.
  • Monitoreo del progreso para ajustar la intensidad de los ejercicios según sea necesario.

El objetivo es asegurar que la serpiente pueda volver a su comportamiento natural, incluyendo la caza y el desplazamiento.

5. Reintegración al Hábitat

La última fase del proceso de rehabilitación es la reintegración al hábitat. Este paso requiere:

  • Seleccionar un entorno adecuado que sea seguro y que ofrezca los recursos necesarios.
  • Realizar un seguimiento continuo después de la liberación para evaluar la adaptación de la serpiente.
  • Implementar medidas de conservación si la serpiente es parte de un programa de rehabilitación más amplio.

La reintegración debe ser gradual, permitiendo que la serpiente se adapte a su nuevo entorno sin un estrés excesivo.

Tabla de Consideraciones Clave en Cada Fase

FaseConsideraciones
Evaluación InicialExamen físico, comportamiento, historia clínica.
Tratamiento MédicoMedicamentos, vendajes, diagnóstico por imagen.
Cuidados PostoperatoriosAmbiente controlado, alimentación adecuada, chequeos regulares.
Rehabilitación FísicaEjercicios, estimulación, monitoreo del progreso.
Reintegración al HábitatEntorno seguro, seguimiento continuo, medidas de conservación.

Estas fases son interdependientes y requieren una atención cuidadosa para garantizar que la serpiente no solo se recupere físicamente, sino que también pueda reintegrarse con éxito en su hábitat natural.

Ejercicios Esenciales para la Recuperación de Serpientes

La rehabilitación de serpientes que han sufrido lesiones es un proceso delicado que requiere un enfoque metódico y específico. A continuación, se detallan ejercicios esenciales que pueden facilitar la recuperación de estas criaturas, mejorando su movilidad y bienestar general.

1. Movimientos de Flexibilidad

Los ejercicios de flexibilidad son fundamentales para ayudar a las serpientes a recuperar su rango de movimiento. Estos pueden incluir:

  • Estiramiento lateral: Coloca a la serpiente sobre una superficie suave y ancha. Con suavidad, guía su cuerpo para que se curve hacia los lados, promoviendo la flexibilidad en la columna vertebral.
  • Rotaciones suaves: Sostén la serpiente con cuidado y realiza movimientos lentos y controlados para ayudar a que su cuerpo rote suavemente. Esto puede ayudar a aliviar la rigidez.

2. Ejercicios de Fortalecimiento

El fortalecimiento muscular es vital para la recuperación. Estos ejercicios pueden incluir:

  • Deslizamiento sobre superficies: Permite que la serpiente se deslice sobre una superficie texturizada, como una alfombra de yute. Esto ayudará a fortalecer sus músculos a medida que se empuja y se arrastra.
  • Levantamiento de peso: Usa pequeños objetos que la serpiente pueda levantar con su cuerpo. Esto puede incluir pequeñas piedras o juguetes diseñados para reptiles, que estimulen el uso de sus músculos.

3. Ejercicios de Coordinación

La coordinación es esencial para una movilidad óptima. Los siguientes ejercicios pueden ser de gran ayuda:

  • Pasos hacia adelante: Coloca un obstáculo bajo, como un tubo de cartón, y anima a la serpiente a moverse hacia adelante a través de él. Esto ayudará a mejorar su coordinación y equilibrio.
  • Reacciones a estímulos: Utiliza un objeto en movimiento, como un pequeño ratón de juguete, para motivar a la serpiente a seguirlo. Esto fomentará una mejor respuesta motora y agilidad.

4. Ejercicios de Hidroterapia

La hidroterapia puede ser una opción efectiva para la recuperación de serpientes. Aquí hay algunas sugerencias:

  • Baños tibios: Sumergir a la serpiente en agua tibia durante 10-15 minutos puede ayudar a relajar sus músculos y articulaciones. Asegúrate de que el agua esté a una temperatura cómoda.
  • Nadar en un entorno controlado: Si es posible, permite que la serpiente nade en un espacio seguro. Esto no solo proporciona ejercicio, sino que también puede ser terapéutico.

Consideraciones Importantes

Es crucial tener en cuenta lo siguiente al implementar estos ejercicios:

ConsideraciónDescripción
Supervisión constante:Siempre supervisa a la serpiente durante los ejercicios para evitar lesiones adicionales.
Duración adecuada:Comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente la duración a medida que la serpiente se adapta.
Consultas veterinarias:Consulta a un veterinario especializado en reptiles antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.

La implementación de estos ejercicios no solo ayudará en la recuperación de las serpientes, sino que también contribuirá a su bienestar emocional y físico. Asegúrate de personalizar el programa según las necesidades individuales de cada serpiente para obtener los mejores resultados.

Alimentación Adecuada Durante la Rehabilitación

La alimentación juega un papel crucial en el proceso de recuperación de las serpientes que han sufrido lesiones. Proporcionar una dieta equilibrada y específica durante la rehabilitación no solo ayuda a acelerar la curación, sino que también asegura que el animal recupere su fuerza y vitalidad. A continuación, se detallan aspectos clave sobre la nutrición adecuada en esta etapa.

Principios Básicos de la Alimentación en Rehabilitación

Durante la fase de rehabilitación, es fundamental tener en cuenta los siguientes principios:

  • Variedad Nutricional: Asegúrate de incluir diferentes tipos de alimentos para cubrir todas las necesidades nutricionales. Esto puede incluir presas como roedores, aves y, en algunos casos, insectos.
  • Frecuencia de Alimentación: Es recomendable aumentar la frecuencia de las comidas para facilitar la recuperación. En lugar de alimentarlas una vez a la semana, considera hacerlo cada 3-5 días.
  • Control de Porciones: Ajusta las porciones según el tamaño y la especie de la serpiente. Un exceso de comida puede provocar problemas digestivos.

Componentes Esenciales de la Dieta

Para asegurar una recuperación óptima, la dieta debe incluir:

ComponenteFunción
ProteínasAyudan en la reparación de tejidos y en la formación de nuevos músculos.
Vitaminas y MineralesFortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud general.
HidrataciónEs crucial para el proceso metabólico y la eliminación de toxinas.

Alimentos Recomendados

A continuación, se presentan algunos alimentos recomendados para la dieta de serpientes en rehabilitación:

  • Ratas y ratones: Son fuentes ricas en proteínas y se pueden ofrecer en diferentes tamaños según la especie de la serpiente.
  • Pollitos: Ideal para serpientes más grandes, ya que aportan nutrientes esenciales y son fáciles de digerir.
  • Suplementos de calcio: Especialmente importantes para especies que requieren un alto contenido de este mineral. Se pueden ofrecer en forma de polvo espolvoreado sobre las presas.
  • Agua fresca: Asegúrate de que siempre tengan acceso a agua limpia, ya que la hidratación es vital durante la recuperación.

Consideraciones Finales

Es fundamental observar el comportamiento de la serpiente durante la alimentación. Si muestra signos de falta de apetito o dificultad para comer, se debe consultar a un veterinario especializado. Además, siempre es recomendable adaptar la dieta a las necesidades específicas de cada especie y a las recomendaciones de un profesional en el cuidado de reptiles.

Implementar estas pautas de alimentación adecuada durante la rehabilitación no solo facilitará la recuperación de la serpiente, sino que también contribuirá a su bienestar a largo plazo.

Señales de Estrés y Cómo Manejar el Comportamiento en Serpientes

El manejo del estrés en serpientes es crucial para su bienestar y salud. A continuación, se presentan las señales más comunes de estrés en estos reptiles y estrategias efectivas para manejar su comportamiento.

Señales Comunes de Estrés

  • Inactividad o letargo: Una serpiente estresada puede volverse menos activa de lo habitual, permaneciendo en una sola posición durante períodos prolongados.
  • Comportamiento defensivo: Si una serpiente se siente amenazada, puede adoptar posturas defensivas, como inflar su cuerpo o mostrar su lengua con frecuencia.
  • Pérdida de apetito: Un cambio en el comportamiento alimenticio, como negarse a comer, es una señal clara de que la serpiente está experimentando estrés.
  • Desprendimiento de piel: Un aumento en la frecuencia del cambio de piel puede indicar que la serpiente está lidiando con un alto nivel de estrés.
  • Exhibición de movimientos erráticos: Las serpientes estresadas pueden moverse de manera agitada, intentando escapar o esconderse.

Estrategias para Manejar el Estrés en Serpientes

Manejar el comportamiento de una serpiente estresada implica comprender sus necesidades y crear un entorno propicio para su bienestar. Aquí hay algunas estrategias efectivas:

1. Proporcionar un Hábitat Adecuado

Asegúrate de que el terrario esté correctamente acondicionado. Considera los siguientes aspectos:

ElementoRecomendación
Tamaño del TerrarioAl menos 1,5 veces la longitud de la serpiente.
TemperaturaRango de 24°C a 30°C, con un área de refugio más fresca.
HumedadUn 50-70% de humedad, dependiendo de la especie.

2. Minimizar el Manejo

Reduce la frecuencia de manejo, especialmente si la serpiente muestra signos de estrés. Es importante permitir que el animal se adapte a su entorno sin interrupciones constantes.

3. Crear Espacios de Escondite

Proporciona refugios adecuados donde la serpiente pueda esconderse. Esto les dará un lugar seguro para relajarse y reducir el estrés. Los elementos como cuevas o troncos huecos son ideales.

4. Controlar el Ruido y la Luz

Evita exponer a las serpientes a ruidos fuertes o luces brillantes. Mantener un ambiente tranquilo y oscuro puede ayudar a reducir su ansiedad.

5. Supervisar la Alimentación

Si una serpiente deja de comer, revisa su entorno y asegúrate de que no haya factores estresantes. Ofrecer alimentos frescos y de calidad, como ratones o ratas, que sean del tamaño adecuado para su especie, también es fundamental.

Consideraciones Finales

La identificación temprana de las señales de estrés en serpientes es vital para su salud. Implementar un manejo adecuado y un entorno seguro puede marcar una gran diferencia en su bienestar. Recuerda que cada serpiente es única y puede requerir diferentes enfoques según su especie y personalidad.

Cuidados Ambientales para Facilitar la Recuperación de Serpientes

La recuperación de serpientes lesionadas es un proceso delicado que requiere un entorno adecuado para maximizar sus posibilidades de sanación. A continuación, se detallan algunos cuidados ambientales esenciales que pueden facilitar este proceso.

1. Creación de un Hábitat Controlado

Un hábitat controlado es fundamental para el bienestar de las serpientes en recuperación. Este espacio debe replicar las condiciones naturales de su entorno, asegurando que se sientan seguras y cómodas.

  • Temperatura: Mantener una temperatura constante entre 24°C y 30°C es crucial. Utilizar termómetros digitales para monitorear las condiciones térmicas.
  • Humedad: La humedad debe oscilar entre el 40% y el 60%, dependiendo de la especie. Los higrómetros son herramientas útiles para medir este parámetro.
  • Iluminación: Proporcionar un ciclo de luz natural de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad ayuda a regular el ritmo circadiano de la serpiente.

2. Materiales de Enriquecimiento

Incorporar elementos de enriquecimiento en el hábitat puede reducir el estrés y fomentar comportamientos naturales.

Tipos de Materiales

  • Rocas y troncos: Proporcionan refugio y oportunidades para escalar.
  • Plantas naturales o artificiales: Ofrecen sombra y un espacio para esconderse, lo que es vital para su bienestar psicológico.
  • Escondites: Utilizar cajas o tubos donde la serpiente pueda ocultarse es esencial para que se sienta segura.

3. Agua Limpia y Accesible

El acceso a agua limpia es fundamental para la hidratación y la salud general de las serpientes.

  • Recipientes: Usar un plato amplio y poco profundo que permita a la serpiente entrar y salir fácilmente.
  • Cambio frecuente: Cambiar el agua a diario para evitar la proliferación de bacterias y mantenerla fresca.

4. Vigilancia y Monitoreo

La observación constante del estado de la serpiente es vital para detectar signos de mejora o complicaciones.

  • Registro de comportamiento: Anotar cambios en la alimentación, actividad y hábitos de descanso puede ayudar a evaluar su progreso.
  • Chequeos veterinarios: Programar visitas regulares al veterinario especializado en reptiles para evaluar la recuperación y ajustar el tratamiento según sea necesario.

5. Prevención de Estrés

Minimizar el estrés es crucial para la recuperación.

  • Ruido y vibraciones: Mantener el área de recuperación alejada de ruidos fuertes y vibraciones para evitar molestias.
  • Interacciones limitadas: Restringir el manejo y las interacciones humanas hasta que la serpiente esté completamente recuperada.
ElementoFunción
TermómetroMonitorear la temperatura del hábitat
HigrómetroControlar la humedad del ambiente
Plato de aguaProveer acceso a agua limpia

La implementación de estos cuidados ambientales no solo facilita la recuperación de serpientes lesionadas, sino que también promueve su bienestar general, ayudando a que vuelvan a su hábitat natural en las mejores condiciones posibles.

Cuándo Consultar a un Veterinario Especialista en Rehabilitación de Serpientes

Consultar a un veterinario especialista en rehabilitación de serpientes es fundamental en diversas situaciones. A continuación, se detallan los momentos clave en los que es recomendable buscar la ayuda de un profesional para asegurar la recuperación óptima de tu reptil.

Signos de Lesión o Enfermedad

Detectar signos de lesión o enfermedad es crucial para la salud de tu serpiente. Algunos indicios que no debes ignorar incluyen:

  • Inactividad o letargo: Si tu serpiente muestra una disminución notable en su actividad habitual.
  • Problemas para alimentarse: Dificultad para comer o rechazo a la comida.
  • Lesiones visibles: Cortes, quemaduras o deformidades en la piel o en el cuerpo.
  • Alteraciones en la piel: Cambios en el color, escamas o presencia de parásitos.

Recuperación Postoperatoria

Si tu serpiente ha pasado por una cirugía, es esencial un seguimiento adecuado. Un veterinario especializado puede ofrecerte un plan de rehabilitación que incluya:

  • Ejercicios específicos: Para ayudar a restaurar la movilidad y fuerza.
  • Control del dolor: Prescripción de analgésicos adecuados para el bienestar del animal.
  • Revisión periódica: Para evaluar la evolución de la recuperación y ajustar el tratamiento.
Quizás también te interese:  Cuidados Intensivos Esenciales para Serpientes con Enfermedades Infecciosas Graves

Condiciones Ambientales Inadecuadas

Un entorno no óptimo puede afectar la salud de tu serpiente. Si notas:

  • Temperaturas inadecuadas: Tanto excesivo frío como calor pueden causar estrés.
  • Humedad incorrecta: Niveles de humedad inadecuados pueden provocar problemas respiratorios.
  • Espacio insuficiente: Un hábitat pequeño puede limitar su movilidad y bienestar.

Es recomendable consultar a un veterinario especialista para evaluar y corregir estas condiciones.

Prevenir Problemas de Salud a Largo Plazo

La prevención es clave para evitar complicaciones futuras. Si tu serpiente presenta factores de riesgo, como:

  • Enfermedades previas: Historial de problemas de salud que puedan afectar su bienestar.
  • Factores genéticos: Algunas razas son más propensas a enfermedades específicas.

La consulta con un veterinario puede proporcionar estrategias de rehabilitación y cuidados preventivos.

Quizás también te interese:  Tratamiento de la Sepsis en Serpientes: Guía de Intervenciones Críticas y Cuidados Esenciales

Importancia de la Educación Continua

Mantenerse informado sobre el cuidado de serpientes es esencial. Asistir a talleres o seminarios sobre rehabilitación y cuidado de reptiles puede ser beneficioso. Un veterinario especialista puede ofrecer recursos y recomendaciones sobre:

  • Literatura actualizada: Libros y artículos sobre la rehabilitación de serpientes.
  • Comportamiento normal: Conocer las conductas típicas de tu especie para identificar cambios.

Consultar a un veterinario especializado en rehabilitación de serpientes no solo es crucial en situaciones de emergencia, sino también como parte de un enfoque proactivo para asegurar la salud y bienestar de tu mascota a lo largo de su vida.

Agradecemos tu interés en nuestra Guía de Rehabilitación para Serpientes Recuperándose de Lesiones. Tu opinión es valiosa para nosotros, por lo que te invitamos a compartir tus comentarios, dudas o experiencias en la sección de comentarios. Juntos podemos enriquecer este espacio de conocimiento y apoyo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía Completa de Rehabilitación para Serpientes en Proceso de Recuperación de Lesiones puedes visitar la categoría Emergencias y Primeros Auxilios para Serpientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir