Prevención de Infecciones Respiratorias en Loros Durante el Invierno: Consejos Esenciales para Mantener a tu Ave Saludable

Problemas Respiratorios en Loros

En este artículo, exploraremos estrategias clave para asegurar la salud de tus loros durante los meses más fríos. A través de medidas para evitar infecciones respiratorias en aves, compartiremos consejos fundamentales que te ayudarán a mantener a tus compañeros plumíferos en óptimas condiciones y protegidos de los riesgos invernales.

Índice

Importancia de la Prevención de Infecciones Respiratorias en Loros

La salud respiratoria de los loros es fundamental para su bienestar general. Las infecciones respiratorias pueden ser devastadoras, y su prevención debe ser una prioridad para todos los propietarios de estas aves. A continuación, se presentan aspectos clave que subrayan la importancia de cuidar la salud respiratoria de los loros.

Factores de Riesgo Comunes

Los loros son especialmente susceptibles a infecciones respiratorias debido a su anatomía y a su entorno. Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de estas infecciones incluyen:

  • Condiciones de vida inadecuadas: Una jaula pequeña o sucia puede propiciar el crecimiento de bacterias y hongos.
  • Temperaturas extremas: El frío intenso o el calor excesivo pueden debilitar el sistema inmunológico de los loros.
  • Estrés: Cambios en el entorno, la dieta o la rutina pueden afectar negativamente la salud de las aves.

Síntomas de Infecciones Respiratorias

Reconocer los síntomas de una posible infección respiratoria es crucial para actuar a tiempo. Algunos signos a tener en cuenta son:

  • Estornudos o tos: Son indicadores comunes de problemas respiratorios.
  • Dificultad para respirar: Si el loro muestra respiración acelerada o con esfuerzo, es un signo de alerta.
  • Secreciones nasales: La presencia de mucosidad puede ser un síntoma de infección.

Medidas Preventivas Efectivas

La prevención es siempre más efectiva que el tratamiento. Aquí hay algunas medidas que puedes implementar para proteger a tu loro de infecciones respiratorias:

  • Mantener un ambiente limpio: Limpia la jaula regularmente y asegúrate de que el área donde vive tu loro esté libre de polvo y contaminantes.
  • Controlar la temperatura: Mantén un ambiente cálido y cómodo, evitando corrientes de aire frío.
  • Alimentación adecuada: Proporciona una dieta balanceada rica en vitaminas y minerales, que fortalezca el sistema inmunológico.

Suplementos y Productos Recomendados

Existen productos específicos que pueden ayudar en la prevención de infecciones respiratorias en loros. Algunos de ellos son:

ProductoDescripciónPrecio (EUR)
Vitamina C para avesRefuerza el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones.15.99
Desinfectante para jaulasElimina bacterias y hongos, manteniendo un ambiente limpio.9.50
Aerosol para el aireMejora la calidad del aire y reduce alérgenos en el entorno.12.75

Visitas Veterinarias Regulares

Programar chequeos veterinarios periódicos es esencial para detectar cualquier problema de salud antes de que se convierta en una infección grave. Un veterinario especializado en aves podrá ofrecerte consejos específicos sobre cómo cuidar la salud respiratoria de tu loro, así como realizar pruebas diagnósticas si es necesario.

La atención y prevención adecuadas no solo mejoran la calidad de vida de los loros, sino que también prolongan su esperanza de vida, permitiendo que disfruten de su compañía durante muchos años.

Factores de Riesgo Durante el Invierno para la Salud Respiratoria de los Loros

La salud respiratoria de los loros puede verse comprometida durante el invierno por diversos factores que deben ser considerados por los dueños. Identificar y abordar estos riesgos es esencial para asegurar el bienestar de estas aves. A continuación, se detallan algunos de los factores más relevantes:

1. Temperaturas Extremas

Los loros son aves que, aunque pueden adaptarse a diferentes climas, son sensibles a las temperaturas extremas. Durante el invierno, las bajas temperaturas pueden causar estrés y debilitar su sistema inmunológico, haciéndolos más susceptibles a infecciones respiratorias.

  • Riesgo de hipotermia: Exponer a los loros a corrientes de aire frío o a temperaturas por debajo de los 10°C puede ser peligroso.
  • Aislamiento: Mantener a las aves en espacios cálidos y protegidos es fundamental para prevenir problemas respiratorios.

2. Calidad del Aire Interior

La calidad del aire en el hogar puede verse afectada por factores como la calefacción y el uso de productos químicos. Estos elementos pueden generar partículas en el aire que son perjudiciales para la salud respiratoria de los loros.

  • Calefacción: Los sistemas de calefacción pueden resecar el aire, lo que provoca irritación en las vías respiratorias de las aves.
  • Productos de limpieza: Muchos productos químicos pueden liberar vapores tóxicos. Es recomendable utilizar alternativas naturales para la limpieza en áreas donde se encuentren los loros.

3. Estrés y Cambios en el Entorno

Los cambios en el entorno y el estrés pueden afectar la salud de los loros. Durante el invierno, las variaciones en la rutina, como la reducción de la luz natural y la interacción social, pueden generar ansiedad en estas aves.

  • Iluminación: La disminución de la luz solar puede afectar el estado de ánimo y la salud general de los loros. Es recomendable proporcionar iluminación artificial adecuada.
  • Interacción social: Asegurarse de que los loros mantengan un nivel adecuado de interacción con sus dueños puede ayudar a reducir el estrés.

4. Alimentación Inadecuada

Una dieta equilibrada es esencial para mantener la salud respiratoria de los loros. Durante el invierno, es común que los dueños cambien la alimentación de sus aves, lo que puede impactar negativamente su salud.

  • Suplementos: Considerar la inclusión de suplementos vitamínicos y minerales específicos para aves, como el Versele-Laga Orlux A21, que cuesta alrededor de 10 euros y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Alimentos frescos: Asegurarse de que los loros tengan acceso a frutas y verduras frescas, que son ricas en nutrientes y ayudan a mantener las vías respiratorias saludables.

5. Enfermedades Preexistentes

Los loros con condiciones de salud preexistentes son más vulnerables a las infecciones respiratorias durante el invierno. Es fundamental realizar chequeos regulares con un veterinario especializado en aves.

EnfermedadRiesgo Aumentado
AspergilosisAltamente susceptible en invierno
RinitisAumento de episodios durante el frío

Mantener a los loros saludables durante el invierno implica una atención cuidadosa a su entorno, alimentación y bienestar emocional. Con medidas adecuadas, es posible minimizar los riesgos y asegurar que estas aves disfruten de una buena calidad de vida durante los meses más fríos.

Cómo Crear un Entorno Saludable para tu Loro en Climas Fríos

Crear un ambiente adecuado para tu loro durante los meses fríos es esencial para su bienestar y salud. Los loros son aves tropicales y pueden ser especialmente sensibles a las bajas temperaturas. Aquí te ofrecemos consejos prácticos para asegurar que tu ave se mantenga saludable y feliz en climas fríos.

Mantener una Temperatura Adecuada

Es fundamental que la temperatura en el hogar sea cómoda para tu loro. La temperatura ideal oscila entre 20 y 25 grados Celsius. Para lograr esto, considera lo siguiente:

  • Termostatos: Instala un termostato en la habitación donde se encuentra la jaula para monitorizar constantemente la temperatura.
  • Calefacción: Utiliza calefactores eléctricos o radiadores que no emitan ruido y sean seguros para aves. Asegúrate de que no estén demasiado cerca de la jaula.
  • Evitar corrientes de aire: Coloca la jaula en un lugar alejado de ventanas o puertas que puedan abrirse y provocar cambios bruscos de temperatura.

Humedad y Ventilación

La humedad es otro factor clave a considerar. En invierno, el aire puede volverse muy seco, lo que puede afectar las vías respiratorias de tu loro.

  • Humidificadores: Utiliza un humidificador para mantener un nivel de humedad entre el 40% y el 60%. Esto ayudará a prevenir infecciones respiratorias.
  • Ventilación: Asegúrate de que el espacio esté bien ventilado, pero evita corrientes de aire directo. La ventilación adecuada ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y hongos.

Enriquecimiento del Entorno

Proporcionar un ambiente estimulante es esencial para el bienestar de tu loro, especialmente durante los meses fríos cuando es probable que pase más tiempo en casa.

  • Juguetes: Ofrece juguetes variados que fomenten el ejercicio y la curiosidad, como cuerdas, pelotas y rompecabezas diseñados para aves. Los precios pueden variar, pero generalmente rondan entre 10 y 30 euros.
  • Ramas naturales: Incorpora ramas de árboles frutales no tóxicos para que tu loro pueda masticar y escalar, lo que también ayuda a mantener su pico en buen estado.

Alimentación Adecuada

La dieta de tu loro debe ser equilibrada y rica en nutrientes, especialmente durante el invierno.

  • Semillas y pellets: Asegúrate de que su dieta incluya pellets de alta calidad y semillas específicas para loros, que suelen costar entre 15 y 25 euros por kilo.
  • Frutas y verduras frescas: Incorpora frutas y verduras frescas, como manzanas, zanahorias y espinacas, que son esenciales para su salud general.

Chequeos Veterinarios

No subestimes la importancia de los chequeos regulares. Un veterinario especializado en aves puede ayudarte a detectar problemas de salud antes de que se conviertan en infecciones graves.

  • Vacunación: Consulta sobre las vacunas recomendadas para loros y asegúrate de que tu ave esté al día.
  • Revisiones periódicas: Realiza revisiones al menos una vez al año para monitorear la salud general de tu loro.

Prevención de Infecciones Respiratorias

La prevención de infecciones respiratorias es crucial en climas fríos. Asegúrate de:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura: No muevas la jaula de un lugar cálido a uno frío de forma repentina.
  • Mantener la jaula limpia: Limpia regularmente la jaula y los accesorios para evitar la acumulación de moho y bacterias.

Implementando estos consejos, puedes asegurar que tu loro tenga un entorno saludable y confortable durante los meses de frío.

Alimentación Adecuada para Fortalecer el Sistema Inmunológico de tu Loro

Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para mantener el sistema inmunológico de tu loro en óptimas condiciones. A continuación, exploraremos los principales componentes que debes considerar para fortalecer la salud de tu ave.

Componentes Esenciales de la Dieta

  • Frutas y Verduras Frescas: Son ricas en vitaminas y antioxidantes. Las frutas como la papaya, la naranja y las fresas, junto con verduras como la espinaca y la zanahoria, son excelentes opciones. Asegúrate de ofrecer una variedad diaria para maximizar los nutrientes.
  • Semillas y Granos: Aunque deben ser ofrecidos con moderación, las semillas de girasol, las de calabaza y los granos enteros como la avena proporcionan ácidos grasos esenciales y energía. Busca mezclas específicas para loros que contengan un balance adecuado.
  • Proteínas: Las fuentes de proteína son cruciales para el desarrollo y mantenimiento del sistema inmunológico. Puedes incluir legumbres cocidas como lentejas o garbanzos, así como pequeños trozos de pollo cocido o huevos duros. La proteína debe ser parte de su dieta semanal.

Suplementos y Vitaminas

Vitaminas Esenciales

Las vitaminas A, C y E son particularmente importantes para la salud inmunológica de los loros. Puedes considerar suplementos como:

  • Vitamina A: Ayuda a mantener la salud ocular y la integridad de las mucosas. Los suplementos líquidos están disponibles a partir de 10 euros.
  • Vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones. Existen tabletas masticables que rondan los 15 euros.
  • Vitamina E: Actúa como antioxidante y puede encontrarse en forma de aceite, ideal para mezclar con su comida, con precios desde 8 euros.

Minerales Importantes

Los minerales como el calcio y el zinc son vitales para la función inmunológica. Asegúrate de incluir:

  • Calcio: Esencial para la salud ósea y la coagulación. Puedes ofrecer suplementos de calcio en polvo por aproximadamente 5 euros.
  • Zinc: Contribuye a la función inmunológica. Los suplementos específicos para aves pueden costar alrededor de 12 euros.

Alimentos a Evitar

Es igual de importante saber qué alimentos evitar para no comprometer la salud de tu loro. Algunos de los más perjudiciales son:

  • Aguacate: Contiene una sustancia tóxica para las aves.
  • Chocolate: Altamente tóxico, debe ser completamente evitado.
  • Alcohol y Cafeína: Pueden ser mortales para los loros, así que nunca deben ser ofrecidos.

Consejos Prácticos para la Alimentación

Además de ofrecer una dieta variada, considera estos consejos prácticos:

  • Hidratación: Asegúrate de que tu loro siempre tenga acceso a agua fresca y limpia.
  • Evitar el Estrés: Un ambiente tranquilo y enriquecido ayuda a mantener un sistema inmunológico fuerte.
  • Monitoreo de la Salud: Observa cualquier cambio en el comportamiento o apetito, ya que pueden ser indicativos de problemas de salud.

La alimentación adecuada no solo es esencial para el bienestar general de tu loro, sino que también juega un papel crucial en la prevención de infecciones respiratorias y otras enfermedades, especialmente durante los meses más fríos. Proporcionar una dieta equilibrada y rica en nutrientes es una de las mejores inversiones que puedes hacer en la salud de tu ave.

Señales de Infecciones Respiratorias en Loros que Debes Vigilar

Las infecciones respiratorias en loros pueden ser graves y, si no se detectan a tiempo, pueden poner en riesgo la salud de tu ave. A continuación, se presentan señales clave que debes observar para identificar problemas respiratorios en tu loro.

1. Cambios en el Comportamiento

  • Letargo: Un loro que muestra menos interés en jugar o interactuar puede estar sufriendo de una infección.
  • Inactividad: Si tu loro pasa mucho tiempo posado sin moverse, es una señal de alerta.
  • Alteraciones en el sueño: Un aumento en el tiempo de sueño o dificultad para despertarse puede indicar malestar.

2. Alteraciones en la Respiración

  • Respiración acelerada: Observa si tu loro respira más rápido de lo normal, lo que puede ser un signo de dificultad respiratoria.
  • Silbidos o sonidos anormales: Cualquier ruido inusual al respirar, como sibilancias, puede indicar problemas en las vías respiratorias.
  • Posición del cuerpo: Un loro que se inclina hacia adelante o abre las alas para respirar puede estar experimentando estrés respiratorio.

3. Cambios en la Alimentación

  • Pérdida de apetito: Si tu loro deja de comer o muestra desinterés por su comida habitual, es una señal preocupante.
  • Dificultad para comer: Observa si tu loro parece tener problemas para tragar o si se atraganta al intentar comer.

4. Secreciones Nasales y Oculares

Tipo de SecreciónSignificado
Secreción nasal claraPuede ser un signo de irritación leve.
Secreción nasal espesa o coloridaIndica una posible infección bacteriana o viral.
Secreción ocularPuede acompañar a infecciones respiratorias y debe ser evaluada.

5. Cambios en las Plumas

  • Plumas desordenadas: Un loro que no se acicala adecuadamente puede estar enfermo.
  • Caída de plumas: La pérdida de plumas sin razón aparente puede ser un indicativo de estrés o enfermedad.

6. Estornudos y Tos

  • Estornudos frecuentes: Un loro que estornuda repetidamente puede tener irritación en las vías respiratorias.
  • Tos seca o húmeda: La presencia de tos puede ser un signo de infección o inflamación en los pulmones.

Estar atento a estas señales puede hacer una gran diferencia en la salud de tu loro. Si observas alguno de estos síntomas, es fundamental consultar a un veterinario especializado en aves para una evaluación adecuada y tratamiento.

Medidas de Higiene y Limpieza para Prevenir Enfermedades Respiratorias

Las enfermedades respiratorias pueden afectar gravemente la salud de las aves, especialmente en épocas de frío. Implementar medidas adecuadas de higiene y limpieza es crucial para prevenir infecciones y mantener a tu loro saludable. A continuación, se presentan estrategias efectivas que puedes adoptar.

Mantenimiento del Entorno

Crear un ambiente limpio es fundamental. Considera las siguientes prácticas:

  • Desinfección regular: Utiliza desinfectantes específicos para aves, como el Virkon S, que tiene un costo aproximado de 15 euros por 1 kg y es eficaz contra virus y bacterias.
  • Limpieza de jaulas: Lava las jaulas al menos una vez por semana con agua caliente y jabón suave, asegurándote de enjuagar bien para eliminar residuos.
  • Cambio de sustrato: Reemplaza el sustrato del fondo de la jaula cada semana para evitar la acumulación de desechos y bacterias.

Control de la Humedad

La humedad inadecuada puede favorecer el crecimiento de hongos y bacterias. Para controlarla:

  • Ventilación adecuada: Asegúrate de que la habitación donde se encuentra el loro tenga buena circulación de aire, evitando corrientes directas.
  • Uso de deshumidificadores: Si la humedad es alta, considera invertir en un deshumidificador, que puede costar entre 50 y 150 euros, dependiendo de la capacidad.

Alimentación y Agua Limpia

Una dieta equilibrada y agua limpia son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico de tu ave.

  • Alimentos frescos: Proporciona frutas y verduras frescas diariamente, asegurándote de lavarlas bien para eliminar pesticidas.
  • Agua potable: Cambia el agua del bebedero diariamente y limpia el recipiente con desinfectante adecuado para aves.

Evitar el Estrés

El estrés puede debilitar el sistema inmunológico. Para minimizarlo:

  • Rutina diaria: Mantén un horario regular de alimentación y actividades para tu loro.
  • Interacción social: Dedica tiempo a jugar y socializar con tu ave, lo que puede ayudar a reducir el estrés.

Observación y Prevención

Mantente atento a cualquier signo de enfermedad. Algunos consejos son:

  • Chequeos regulares: Realiza chequeos veterinarios al menos una vez al año para detectar problemas de salud a tiempo.
  • Observación de comportamiento: Presta atención a cambios en el comportamiento, como disminución del apetito o letargo, que pueden ser indicativos de enfermedades respiratorias.

Implementar estas medidas de higiene y limpieza no solo ayudará a prevenir enfermedades respiratorias en tu loro, sino que también contribuirá a su bienestar general. Mantener un entorno saludable es clave para disfrutar de una relación larga y feliz con tu ave.

La Importancia de la Ventilación en el Hábitat de tu Loro Durante el Invierno

La ventilación adecuada es un aspecto crucial para el bienestar de tu loro, especialmente durante los meses fríos del invierno. A continuación, exploraremos por qué es vital garantizar un ambiente bien ventilado para tu ave y cómo puedes lograrlo de manera efectiva.

Beneficios de una Buena Ventilación

Una correcta circulación del aire en el hábitat de tu loro ofrece múltiples ventajas:

  • Prevención de Infecciones Respiratorias: Un ambiente ventilado ayuda a reducir la acumulación de humedad y contaminantes, lo que disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias.
  • Regulación de la Temperatura: La ventilación adecuada permite mantener una temperatura confortable, evitando que el espacio se vuelva demasiado cálido o frío.
  • Reducción de Olores: Una buena circulación del aire minimiza la acumulación de olores desagradables provenientes de los desechos y la comida.

Cómo Lograr una Ventilación Efectiva

Implementar una ventilación adecuada en el hábitat de tu loro no tiene por qué ser complicado. Aquí algunos consejos prácticos:

1. Ubicación de la Jaula

Coloca la jaula en un lugar donde reciba aire fresco, evitando corrientes directas que puedan causar estrés a tu ave. Un espacio cerca de una ventana que se pueda abrir, pero protegido de cambios bruscos de temperatura, es ideal.

2. Uso de Ventiladores

Considera utilizar ventiladores de bajo consumo, como los modelos de ventiladores de torre, que tienen un precio aproximado de 50 euros. Estos pueden ayudar a mejorar la circulación del aire sin crear corrientes fuertes.

3. Mantenimiento Regular

Asegúrate de limpiar la jaula y el área circundante de forma regular. Esto no solo ayuda a mantener el aire fresco, sino que también previene la acumulación de polvo y otros alérgenos que pueden afectar la salud respiratoria de tu loro.

Consideraciones Adicionales para el Invierno

Durante el invierno, es fundamental ser aún más cuidadoso con la ventilación. Algunas consideraciones son:

  • Evitar la Humedad: Mantén el hábitat seco, ya que la humedad puede fomentar el crecimiento de moho y bacterias.
  • Controlar la Temperatura: Utiliza termómetros digitales que puedas encontrar desde 10 euros, para monitorear la temperatura y asegurarte de que no baje demasiado.
  • Uso de Deshumidificadores: Si vives en una zona con alta humedad, un deshumidificador portátil, que puede costar alrededor de 80 euros, puede ser una inversión valiosa.

Conclusiones sobre la Ventilación y la Salud de tu Loro

La ventilación en el hábitat de tu loro durante el invierno no solo es importante para su comodidad, sino que también juega un papel esencial en la prevención de infecciones respiratorias y en la promoción de un ambiente saludable. Asegurarte de que tu loro tenga acceso a aire fresco y limpio es una parte fundamental de su cuidado y bienestar general.

Consejos para el Cuidado Veterinario Preventivo en Loros en Temporada Invernal

Durante la temporada invernal, los loros pueden ser especialmente vulnerables a diversas afecciones, incluidas las infecciones respiratorias. Aquí te ofrecemos una serie de recomendaciones prácticas para asegurar la salud y el bienestar de tu ave durante los meses más fríos.

1. Control de Temperatura y Corrientes de Aire

Mantener una temperatura adecuada en el hogar es crucial para la salud de tu loro. Asegúrate de que su jaula esté ubicada en un lugar donde no haya corrientes de aire y que la temperatura ambiente no baje de 18°C.

2. Alimentación Nutritiva

Una dieta equilibrada es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico de tu loro. Considera incluir:

  • Semillas de girasol y calabaza
  • Frutas frescas como manzanas y peras
  • Verduras como espinacas y zanahorias
  • Alimentos ricos en omega-3, como las nueces

3. Humidificación del Ambiente

El aire seco puede irritar las vías respiratorias de los loros. Utiliza un humidificador para mantener un nivel de humedad entre el 40% y el 60%. Esto ayudará a prevenir problemas respiratorios.

Quizás también te interese:  Enfermedades del Tracto Respiratorio Superior en Loros: Síntomas, Causas y Tratamientos

4. Revisiones Veterinarias Regulares

Es recomendable llevar a tu loro al veterinario al menos dos veces al año. Durante estas visitas, se pueden realizar chequeos generales y pruebas para detectar infecciones o enfermedades en etapas tempranas.

5. Vacunación y Desparasitaciones

Consulta con tu veterinario sobre la posibilidad de vacunar a tu loro contra enfermedades comunes y sobre el programa de desparasitaciones. La prevención es clave para mantener a tu ave saludable.

Tabla de Vacunas Recomendadas

VacunaFrecuenciaEdad Recomendada
PsitacosisAnualA partir de 6 meses
Influenza AviarCada 2 añosA partir de 1 año
Quizás también te interese:  Tratamiento de Problemas Respiratorios Agudos en Loros

6. Ejercicio y Estimulación Mental

Durante el invierno, es importante que tu loro se mantenga activo. Proporciona juguetes y actividades que fomenten el ejercicio y la estimulación mental, como:

  • Juguetes que se pueden masticar
  • Puzzles interactivos
  • Sesiones de vuelo controladas en espacios seguros

7. Observación de Comportamientos Anormales

Presta atención a cualquier cambio en el comportamiento de tu loro, como letargo, falta de apetito o cambios en la vocalización. Estos pueden ser signos de enfermedad y requieren atención veterinaria inmediata.

Quizás también te interese:  Manejo Efectivo de Loros con Enfermedades Respiratorias Contagiosas: Prevención y Tratamiento Esenciales

Siguiendo estos consejos de cuidado veterinario preventivo, podrás ayudar a tu loro a sobrellevar la temporada invernal de manera saludable y feliz. Mantener una buena comunicación con tu veterinario es esencial para asegurar el bienestar continuo de tu ave.

Agradecemos tu interés en el artículo sobre la prevención de infecciones respiratorias en loros durante el invierno. Te invitamos a compartir tus opiniones o dudas en los comentarios, ya que tu perspectiva es valiosa y puede enriquecer la conversación sobre el cuidado de nuestras aves. ¡Esperamos tus aportes!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prevención de Infecciones Respiratorias en Loros Durante el Invierno: Consejos Esenciales para Mantener a tu Ave Saludable puedes visitar la categoría Problemas Respiratorios en Loros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir