Todo lo que necesitas saber sobre la insuficiencia cardíaca en perros: síntomas, diagnóstico y tratamiento

- ¿Qué es la insuficiencia cardíaca en perros?
- Causas comunes de la insuficiencia cardíaca en perros
- Signos y síntomas de insuficiencia cardíaca en perros
- Diagnóstico de la insuficiencia cardíaca en perros
- Opciones de tratamiento para la insuficiencia cardíaca en perros
- Cuidados en casa para perros con insuficiencia cardíaca
- Prevención de la insuficiencia cardíaca en perros
-
Preguntas frecuentes sobre la insuficiencia cardíaca en perros
- ¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca en perros?
- ¿Qué tipos de insuficiencia cardíaca existen en perros?
- ¿Cómo se diagnostica la insuficiencia cardíaca en perros?
- ¿Cuál es el tratamiento para la insuficiencia cardíaca en perros?
- ¿Es la insuficiencia cardíaca en perros una condición curable?
- Consideraciones finales sobre la insuficiencia cardíaca en perros
¿Qué es la insuficiencia cardíaca en perros?
La insuficiencia cardíaca en perros es una enfermedad grave que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente. Esta condición puede ser el resultado de diversas patologías subyacentes, como enfermedad valvular, cardiomiopatía o arritmias. Conocer sus síntomas, diagnóstico y tratamiento es fundamental para asegurar la salud y bienestar de tu mascota.
Tipos de insuficiencia cardíaca en perros
La insuficiencia cardíaca se clasifica generalmente en dos tipos según su presentación:
- Insuficiencia cardíaca congestiva: Ocurre cuando el corazón no bombea suficiente sangre, lo que provoca la acumulación de líquido en los pulmones y otros tejidos, causando dificultad para respirar.
- Insuficiencia cardíaca avanzada: Aquí el corazón pierde su función de manera drástica y los síntomas se agravan, llevando a un estado crítico que requiere intervención veterinaria inmediata.
Causas de la insuficiencia cardíaca en perros
Existen variadas causas que pueden llevar a un perro a desarrollar insuficiencia cardíaca. Entre las más comunes se encuentran:
- Enfermedad valvular: Afecta las válvulas del corazón, impidiendo el flujo normal de la sangre.
- Cardiomiopatía dilatada: Un engrosamiento del músculo cardíaco que reduce la capacidad de bombeo.
- Arritmias cardíacas: Alteraciones en el ritmo cardíaco que pueden impactar en el rendimiento del corazón.
- Hipertensión: Presión arterial elevada que sobrecarga al corazón.
¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca en perros?
Reconocer los síntomas de la insuficiencia cardíaca en tu mascota es crucial para el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo. Algunos de los más comunes son:
Síntomas | Descripción |
---|---|
Dificultad para respirar | La mascota puede toser o mostrar signos de respiración rápida o forzada. |
Letargo | Pérdida de energía o falta de interés en actividades que normalmente disfrutaba. |
Intolerancia al ejercicio | El perro se cansa rápidamente durante paseos o al jugar. |
Acumulación de líquidos | Inflamación en el abdomen o en las extremidades, conocida como edemas. |
La detención de estos signos es vital para la salud de tu perro y puede hacer la diferencia entre una simple intervención o una emergencia médica. Al notar alguno de estos síntomas, es recomendable consultar con un veterinario para una evaluación completa.
La insuficiencia cardíaca en perros requiere atención veterinaria profesional para establecer un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado, garantizando así una mejor calidad de vida para tu compañero peludo. Mantener un control regular de la salud de tu perro y adoptar una dieta equilibrada ayudará a prevenir esta preocupante afección.
Causas comunes de la insuficiencia cardíaca en perros
La insuficiencia cardíaca en perros es una condición que puede afectar gravemente la calidad de vida de nuestros amigos peludos. Entender las causas detrás de esta enfermedad es crucial para prevenirla y manejarla de manera efectiva. A continuación, se detallan las principales razones que pueden desencadenar este problema.
Enfermedades cardíacas hereditarias
Algunas razas de perros, como el doberman, el cocker spaniel y el cocker spaniel americano, son más propensas a desarrollar enfermedades cardíacas debido a factores genéticos. Esto incluye condiciones como:
- Cardiomiopatía dilatada: Una enfermedad que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre eficientemente.
- Valvulopatía: Mal funcionamiento de las válvulas cardíacas, que impide el correcto flujo sanguíneo.
Enfermedades adquiridas
No solo los factores genéticos juegan un papel. Los perros también pueden desarrollar insuficiencia cardíaca por diversas enfermedades adquiridas, tales como:
- Endocarditis: Inflamación de las válvulas cardíacas frecuentemente provocada por infecciones bacterianas.
- Hipertensión: La presión arterial alta puede generar estrés en el corazón y llevar a la insuficiencia.
- Pericarditis: Inflamación del pericardio que puede afectar el funcionamiento del corazón.
Factores de riesgo
Además de las enfermedades, existen factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer insuficiencia cardíaca en perros, como:
- Edad avanzada: A medida que los perros envejecen, su riesgo de desarrollar problemas cardíacos aumenta.
- Obesidad: El exceso de peso puede causar un esfuerzo adicional al corazón.
- Inactividad física: Un estilo de vida sedentario puede contribuir al deterioro de la salud cardiovascular.
Prevención y cuidado
Identificar los factores de riesgo y las enfermedades que pueden llevar a la insuficiencia cardíaca es fundamental para el bienestar de tu perro. Mantenerlo en un peso saludable, asegurarte de que realice ejercicio regularmente y programar revisiones veterinarias periódicas pueden marcar la diferencia en la prevención de esta condición.
La insuficiencia cardíaca en perros es una condición seria, pero con el conocimiento adecuado sobre sus causas, puedes tomar medidas preventivas que favorezcan la salud de tu mascota. Recuerda, siempre es recomendable consultar con un veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Signos y síntomas de insuficiencia cardíaca en perros
La insuficiencia cardíaca en perros es una condición grave que puede amenazar la vida de nuestras mascotas si no se trata a tiempo. Reconocer los signos y síntomas es crucial para actuar rápidamente y proporcionar el tratamiento necesario. Estos síntomas pueden variar según la gravedad de la enfermedad y la condición general del perro. Aquí te presentamos los signos más comunes que indican que un perro podría estar sufriendo de problemas cardíacos.
Signos tempranos de insuficiencia cardíaca
- Tos persistente: Un signo temprano que muchos dueños pasan por alto. La tos puede aparecer más notablemente durante la noche o después de un ejercicio ligero.
- Dificultad para respirar: Esta puede manifestarse como respiración rápida o superficial, y en casos graves, puede ser visible incluso cuando el perro está en reposo.
- Fatiga inusual: Si tu perro parece fatigarse rápidamente durante sus paseos o juegos, esto puede ser una señal de que su corazón no está funcionando correctamente.
Signos avanzados de insuficiencia cardíaca
- Insoportables ruidos pulmonares: Al escuchar a tu perro, podrías notar ruidos anormales en sus pulmones, lo que puede ser un signo de líquido acumulado.
- Desmayos o colapsos: La falta de oxígeno puede provocar episodios de desmayo, que son una señal crítica de que tu mascota necesita atención veterinaria inmediata.
- Abdomen distendido: Un abdomen hinchado puede ser un signo de acumulación de líquido debido a problemas cardíacos.
Otros síntomas relevantes
- Aumento de la frecuencia cardíaca: Un corazón que late más rápido de lo normal, conocido como taquicardia, puede indicar que el corazón está luchando por bombear sangre adecuadamente. En estos casos, es vital consultar con el veterinario sobre cómo disminuir la taquicardia en un perro.
- Cambios en el apetito: Pérdida de apetito o aversión a la comida que antes disfrutaba pueden ser signos de enfermedad. Los perros a menudo son buenos en ocultar su malestar, por lo que cambiar sus hábitos alimenticios puede ser un indicativo de que algo no va bien.
- Coloración anormal de las encías: Encías pálidas o de un color azulado son un indicador de falta de oxigenación en la sangre, lo que requiere atención veterinaria urgente.
Cuándo visitar al veterinario
Síntoma | Urgencia |
---|---|
Tos persistente | Moderada |
Dificultad para respirar | Alta |
Desmayos o colapsos | Crítica |
Abdomen distendido | Alta |
Es esencial estar atento a estos signos y actuar con prontitud si observas alguno de ellos. La detección temprana de la insuficiencia cardíaca en perros puede marcar la diferencia en la calidad y duración de la vida de tu mascota. Recordemos que una evaluación veterinaria regular es fundamental para mantener la salud cardiovascular de nuestros amigos peludos. No dudes en consultar con un profesional si sospechas algún problema cardíaco en tu perro.
Diagnóstico de la insuficiencia cardíaca en perros
El diagnóstico temprano de la insuficiencia cardíaca en perros es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. Este trastorno, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente, puede ser complicado de identificar en sus etapas iniciales. Sin embargo, con la atención adecuada, es posible detectar los síntomas y realizar pruebas definitivas que permitirán un tratamiento eficaz.
Síntomas iniciales a tener en cuenta
Los signos de insuficiencia cardíaca pueden ser sutiles y fáciles de pasar por alto. Aquí algunos síntomas comunes que los propietarios deben observar:
- Tos persistente, especialmente durante la noche o después de hacer ejercicio.
- Dificultad para respirar o respiración acelerada.
- Fatiga o disminución de la energía en actividades diarias.
- Hinchazón en el abdomen (ascitis).
- Pérdida de peso o cambios en el apetito.
Pruebas diagnósticas
Una vez que se sospecha de insuficiencia cardíaca, el veterinario puede realizar diversas pruebas para confirmar el diagnóstico:
Exámen físico
El veterinario evaluará el estado general de la mascota. Escuchará los sonidos cardíacos con un estetoscopio para detectar ruidos anormales.
Radiografías torácicas
Las radiografías permiten visualizar el tamaño del corazón y la presencia de líquido en los pulmones, lo que indica insuficiencia cardíaca.
Análisis de sangre
Los análisis pueden mostrar la función del riñón, los niveles de hormonas y otros indicadores que ayuden a determinar la salud del corazón.
Electrocardiograma (ECG)
Un ECG evalúa la actividad eléctrica del corazón y puede ayudar a identificar ritmos anormales.
Ecocardiograma
Esta prueba de ultrasonido permite observar la estructura y el funcionamiento del corazón en tiempo real, proporcionando información precisa sobre su capacidad de bombeo.
Consideraciones adicionales
El diagnóstico no solo debe basarse en una única prueba, sino en una combinación de síntomas clínicos y diferentes estudios. La colaboración con un veterinario especializado en cardiología puede ser beneficiosa para acceder a tratamientos más avanzados.
Detectar la insuficiencia cardíaca en perros a tiempo puede ser determinante para el tratamiento y manejo de la enfermedad, garantizando así el bienestar de nuestra fiel compañía. Estar atentos a las señales de nuestra mascota y realizar chequeos veterinarios regulares es clave para una vida saludable y prolongada.
Opciones de tratamiento para la insuficiencia cardíaca en perros
La insuficiencia cardíaca en perros es una condición grave que requiere un diagnóstico y tratamiento adecuados para mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. Al identificar esta enfermedad, es esencial adoptar un enfoque integral que abarque medicina, atención y seguimiento. En este artículo, exploraremos las diversas opciones de tratamiento disponibles para esta afección, proporcionando información útil para los propietarios de mascotas.
Terapias farmacológicas
Los medicamentos son una parte fundamental del tratamiento de la insuficiencia cardíaca en perros. Estos fármacos pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar el funcionamiento del corazón. A continuación, se presentan algunas categorías de medicamentos comúnmente utilizados:
- Diuréticos: Ayudan a reducir la acumulación de líquidos. Un ejemplo es la furosemida, cuyo precio ronda los 20 euros por 20 tabletas.
- Inhibidores de la ECA: Estos fármacos, como el enalapril, ayudan a dilatar los vasos sanguíneos y reducir la carga en el corazón. El costo aproximado es de 25 euros por 30 tabletas.
- Betabloqueantes: Medicamentos como el atenolol ayudan a disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, contribuyendo a una mejor función cardíaca. Su precio estimado es de 30 euros por 30 tabletas.
Dietas especializadas
La alimentación desempeña un papel crucial en la gestión de la salud cardíaca de los perros. Adoptar una dieta adecuada puede ayudar a controlar la presión arterial y a reducir la congestión. Existen alimentos formulados específicamente para perros con problemas cardíacos. Por ejemplo:
Alimento | Beneficios | Precio (euros) |
---|---|---|
Royal Canin Cardiac | Reforzado en antioxidantes y con bajo contenido en sodio. | 45 € por 2 kg |
Hill's Prescription Diet h/d | Ayuda a mantener la salud cardíaca a través de un equilibrio de nutrientes. | 50 € por 370 g |
Terapias complementarias
Además de los tratamientos convencionales, algunas terapias complementarias pueden ser beneficiosas para los perros con insuficiencia cardíaca. Estas incluyen:
- Acupuntura: Puede ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad, promoviendo la relajación.
- Suplementos nutricionales: Omega-3 y otros ácidos grasos pueden ser útiles para mejorar la salud del corazón. Por ejemplo, los suplementos de aceite de pescado suelen tener un costo de aproximadamente 25 euros por 100 cápsulas.
Cirugía
En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para corregir problemas estructurales en el corazón. Esto es particularmente relevante si se detectan anomalías congénitas o si hay válvulas cardíacas dañadas. La evaluación por parte de un veterinario especializado es esencial para determinar si esta opción es viable y necesaria.
La gestión de la insuficiencia cardíaca en perros es un proceso continuo que requiere revisión y adaptación constante. Asegúrate de consultar con tu veterinario sobre el tratamiento más adecuado para tu mascota, ya que la combinación de estos métodos puede variar según las necesidades individuales. La atención oportuna y un manejo adecuado son clave para ofrecer a nuestros compañeros peludos una vida plena y activa a pesar de esta afección.
Cuidados en casa para perros con insuficiencia cardíaca
Cuidar de un perro con insuficiencia cardíaca en casa requiere atención y dedicación especial. La insuficiencia cardíaca es una afección grave que puede cambiar la vida de tu mascota, pero con los cuidados adecuados, puedes mejorar su calidad de vida y ayudarle a vivir más cómodamente. A continuación, encontrarás recomendaciones esenciales para brindarle el mejor cuidado a tu peludo amigo.
Alimentación adecuada
Es fundamental ajustar la dieta de tu perro para mantener su salud cardiovascular. A continuación, algunos puntos importantes:
- Dieta baja en sodio: Busca alimentos específicos para perros con problemas cardíacos. Marcas como Royal Canin tienen fórmulas especiales que no contienen sodio y son recomendadas por veterinarios.
- Control de porciones: Reduce las porciones si tu perro tiene sobrepeso. Esto ayudará a disminuir la carga sobre su corazón.
- Suplementos: Consulta con tu veterinario sobre la incorporación de ácidos grasos Omega-3 que pueden ser beneficiosos para la salud del corazón.
Manejo del ejercicio
El ejercicio es clave para mantener la salud general de tu perro, pero debe ser moderado.
- Caminatas cortas: Realiza paseos cortos y regulares en lugar de sesiones largas. Esto ayudará a mantener a tu perro activo sin sobrecargar su corazón.
- Evitar el ejercicio intenso: Al evitar actividades como correr o saltar, reduces riesgos de fatiga o distress cardiovascular.
Ambiente cómodo
Crear un entorno tranquilo y cómodo es esencial para el bienestar de un perro con problemas cardíacos.
- Descanso adecuado: Proporciona una cama confortable y asegúrate de que tenga un lugar tranquilo donde pueda descansar sin interrupciones.
- Control de temperatura: Evita temperaturas extremas, ya que el estrés ambiental puede agravar su condición.
Monitoreo constante
Es crucial observar cualquier cambio en el comportamiento de tu perro. Algunas señales a tener en cuenta son:
- Disminución de la actividad
- Tos persistente
- Dificultad para respirar
- Inflamación en las patas o abdomen
Cuándo acudir al veterinario
No dudes en contactar a tu veterinario si notas alguno de estos síntomas. Una atención temprana puede hacer una gran diferencia en la salud de tu perro.
Medicamentos y tratamientos
Normalmente, tu veterinario prescribirá medicamentos para controlar la insuficiencia cardíaca. Es importante administrar la medicación a tiempo y observar cualquier efecto secundario.
Medicamento | Descripción | Rango de Precio |
---|---|---|
Furosemida | Diurético que ayuda a eliminar el exceso de líquido. | 20-30 € por 30 comprimidos |
Enalapril | Un inhibidor que ayuda a relajar los vasos sanguíneos. | 25-35 € por 30 comprimidos |
Pimobendan | Mejora la función cardíaca y aumenta la capacidad de ejercicio. | 50-60 € por 30 comprimidos |
Brindar un cuidado adecuado en casa para un perro que padece insuficiencia cardíaca es crucial para su bienestar. Con una alimentación balanceada, control del ejercicio, un ambiente tranquilo, y monitoreo constante, puedes contribuir a hacer su vida más cómoda y feliz. Recuerda que el apoyo veterinario es fundamental en este proceso, siempre manteniendo una comunicación abierta con el profesional que cuida de la salud de tu mascota.
Prevención de la insuficiencia cardíaca en perros
La insuficiencia cardíaca en perros es una afección que puede comprometer seriamente la salud y calidad de vida de nuestro compañero canino. Sin embargo, implementar medidas preventivas efectivas puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar este problema. A continuación, te presentamos algunos pasos clave para proteger el corazón de tu mascota.
1. Alimentación adecuada
Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud cardiovascular de tu perro. Considera estos consejos:
- Alimentos ricos en omega-3: Estos nutrientes son esenciales para la salud del corazón. Busca alimentos que contengan aceite de pescado o semillas de chía.
- Control de la sal: Evita las golosinas y alimentos altos en sodio, ya que pueden causar retención de líquidos, lo que a su vez aumenta la presión sobre el corazón.
- Porciones adecuadas: Controla la cantidad de comida que le das a tu perro para evitar la obesidad, un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas.
2. Ejercicio regular
El ejercicio moderado y constante es vital para mantener un corazón saludable. Algunas recomendaciones incluyen:
- Realiza paseos diarios y sesiones de juego que mantengan activo a tu perro.
- Incorpora actividades que estimulen no solo su cuerpo, sino también su mente, como juegos de búsqueda o agility.
- Ajusta la intensidad del ejercicio según la edad y salud general de tu mascota.
3. Revisiones veterinarias frecuentes
Las visitas regulares al veterinario son esenciales para una detección temprana de cualquier problema cardíaco. Asegúrate de:
- Programar chequeos anuales o semestrales, según la edad y condición de tu perro.
- Realizar análisis de sangre y ecocardiogramas si tu veterinario lo recomienda.
- Hablar con el veterinario sobre la herencia genética de la raza de tu perro, ya que algunas son más propensas a problemas cardíacos.
4. Control del estrés
El estrés puede afectar negativamente la salud cardíaca de tu perro. Considera lo siguiente:
- Proporciona un ambiente tranquilo y seguro en casa.
- Evita cambios drásticos en su rutina que puedan generarle ansiedad.
- Utiliza juguetes interactivos para mantenerlo entretenido y mentalmente estimulado.
Suplementos para la salud cardiovascular
Existen suplementos específicos que pueden ayudar a prevenir problemas cardíacos. Algunos productos recomendados son:
Suplemento | Descripción | Precio (aproximado) |
---|---|---|
VetriScience Cardio Support | Suplemento a base de antioxidantes y ácidos grasos omega-3 que apoya la salud cardiovascular. | 24,99 € |
Nutramax Vetmedin | Medicación que mejora la función del corazón en perros con insuficiencia cardíaca congestiva. | 42,50 € |
La vigilancia constante y la implementación de estas medidas preventivas son clave para asegurar que tu amigo peludo goce de una buena salud cardíaca a lo largo de su vida. Mantenerlo activo, bien alimentado y bajo cuidado veterinario puede marcar la diferencia en el bienestar de tu mascota y permitirle disfrutar de muchos años a tu lado.
Preguntas frecuentes sobre la insuficiencia cardíaca en perros
La insuficiencia cardíaca en perros es una afección que puede generar muchas inquietudes entre los dueños de mascotas. A continuación, hemos recopilado las preguntas más comunes para ofrecer respuestas claras y precisas que te ayudarán a entender mejor esta enfermedad en caninos.
¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca en perros?
Los síntomas pueden variar según la gravedad de la condición, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Falta de aliento: especialmente después de la actividad física.
- Tos persistente: especialmente durante la noche o cuando está acostado.
- Fatiga: el perro puede mostrarse menos activo o reacio a jugar.
- Inflamación abdominal: puede ser un signo de acumulación de líquidos.
- Pérdida de peso: pese a un apetito normal o aumentado.
¿Qué tipos de insuficiencia cardíaca existen en perros?
Se pueden clasificar en dos categorías principales:
Tipo de insuficiencia | Descripción |
---|---|
Insuficiencia cardíaca congestiva | Ocurre cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre, lo que provoca acumulación de líquidos en los pulmones y otras partes del cuerpo. |
Insuficiencia cardíaca derecha | Afecta el lado derecho del corazón, llevando a la acumulación de líquidos en el abdomen, lo que provoca distensión. |
¿Cómo se diagnostica la insuficiencia cardíaca en perros?
El diagnóstico suele incluir una combinación de:
- Historia clínica: antecedentes de salud y síntomas.
- Examen físico: evaluación de la frecuencia cardíaca y respiratoria.
- Pruebas de diagnóstico:
- Análisis de sangre.
- Radiografías torácicas.
- Ecocardiografía para examinar la función y estructura del corazón.
¿Cuál es el tratamiento para la insuficiencia cardíaca en perros?
Las opciones de tratamiento pueden incluir:
- Medicamentos: como diuréticos para reducir la acumulación de líquidos y medicamentos que mejoran la función cardíaca.
- Dieta especial: puede ser necesario un cambio a un alimento bajo en sodio como Royal Canin Cardiac, que tiene un precio aproximado de 50 euros por saco.
- Ejercicio controlado: ajustar la actividad física según las recomendaciones del veterinario.
¿Es la insuficiencia cardíaca en perros una condición curable?
La insuficiencia cardíaca en perros generalmente se considera una condición crónica y, aunque no siempre es curable, con el tratamiento adecuado es posible manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida de tu mascota.
Esperamos que estas respuestas te hayan proporcionado una mejor comprensión de la insuficiencia cardíaca en perros. Recuerda consultar con tu veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Mantenerte informado es el primer paso para cuidar de la salud de tu fiel compañero.
Consideraciones finales sobre la insuficiencia cardíaca en perros
Al cuidar de un perro con insuficiencia cardíaca, es crucial ser proactivo. Los dueños deben aprender cómo saber si tengo insuficiencia cardíaca en su mascota y reconocer los síntomas que requieren atención inmediata. Un manejo adecuado puede ayudar a disminuir la taquicardia en un perro y mejorar su calidad de vida. Recuerda que la cardiopatía en perros es un tema serio que requiere la atención y el apoyo de un veterinario calificado. Estar atentos a los cambios en el comportamiento y la salud de tu perro puede marcar la diferencia en su bienestar.
Si bien la insuficiencia cardíaca en perros puede parecer abrumadora, la información y el cuidado adecuados pueden ayudar a tu amigo peludo a llevar una vida plena y feliz. Nunca dudes en buscar ayuda profesional y recuerda que el amor y la atención son fundamentales en este proceso. Además, es importante ser conscientes de cómo se presentan las complicaciones, como en el caso de cómo muere un perro con insuficiencia cardíaca, para estar preparados y poder ofrecer el mejor cuidado posible.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo lo que necesitas saber sobre la insuficiencia cardíaca en perros: síntomas, diagnóstico y tratamiento puedes visitar la categoría Enfermedades y Trastornos Orgánicos y Sistémicos en Perros.
Deja una respuesta