Traumatología en Perros: Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de la medicina veterinaria ortopédica en caninos, centrándonos en las lesiones y enfermedades que afectan el sistema musculoesquelético de nuestros amigos peludos. Abordaremos tanto las causas comunes de estas dolencias como las opciones de tratamiento disponibles, proporcionando información valiosa para dueños de mascotas y amantes de los animales.
- Qué es la traumatología en perros y su importancia
- Principales lesiones traumáticas en perros
- Síntomas de problemas traumatológicos en perros
- Diagnóstico de lesiones traumatológicas en perros
- Tratamientos comunes en traumatología canina
- Prevención de lesiones traumáticas en perros
- Cuidados postoperatorios en perros con lesiones traumáticas
- Cuándo acudir al veterinario por traumatología en perros
Qué es la traumatología en perros y su importancia
La traumatología en perros es una rama de la medicina veterinaria que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y enfermedades que afectan el sistema musculoesquelético de los caninos. Este campo es esencial para garantizar la salud y el bienestar de nuestras mascotas, ya que las lesiones pueden impactar gravemente su calidad de vida.
Causas Comunes de Lesiones en Perros
Las lesiones en perros pueden tener diversas causas. Algunas de las más frecuentes incluyen:
- Accidentes: Caídas, atropellos o golpes pueden provocar fracturas y esguinces.
- Deportes y actividad física: Los perros activos son propensos a lesiones por sobreesfuerzo o movimientos bruscos.
- Enfermedades congénitas: Algunas razas pueden tener predisposición a problemas articulares como la displasia de cadera.
- Envejecimiento: Los perros mayores son más susceptibles a lesiones debido al desgaste natural de sus articulaciones.
Síntomas de Lesiones en Perros
Reconocer los síntomas de una posible lesión es crucial para un tratamiento oportuno. Algunos signos a tener en cuenta son:
- Cojeo: Un cambio en la forma de caminar puede indicar dolor o incomodidad.
- Inactividad: Si un perro se muestra menos activo de lo habitual, puede estar sufriendo una lesión.
- Dolor al tacto: Si al tocar una zona específica el perro reacciona de manera defensiva, podría estar indicando una lesión.
- Inflamación: La hinchazón en extremidades o articulaciones es un signo claro de lesión.
Tratamientos Efectivos en Traumatología Canina
El tratamiento de las lesiones en perros varía según la gravedad y el tipo de lesión. Algunas opciones incluyen:
- Reposo: En casos de lesiones leves, el reposo puede ser suficiente para la recuperación.
- Medicamentos antiinflamatorios: Fármacos como el carprofeno pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
- Fisioterapia: Sesiones de rehabilitación pueden mejorar la movilidad y acelerar la recuperación.
- Cirugía: En casos severos, como fracturas complejas, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
Importancia de la Traumatología en la Salud Canina
La atención adecuada a las lesiones en perros es vital por varias razones:
- Mejora la calidad de vida: Tratar las lesiones a tiempo permite que el perro vuelva a realizar actividades que disfruta.
- Prevención de complicaciones: Un tratamiento adecuado puede evitar que una lesión leve se convierta en un problema crónico.
- Detección de enfermedades subyacentes: Las lesiones pueden ser un indicativo de problemas de salud más serios que requieren atención.
Productos Recomendados para el Cuidado de Lesiones
Existen productos que pueden facilitar la recuperación de los perros con lesiones, como:
Producto | Descripción | Precio (€) |
---|---|---|
Collar Isabelino | Previene que el perro se muerda o lama heridas. | 15,00 |
Férula para extremidades | Soporte para fracturas y esguinces. | 25,00 |
Suplemento de glucosamina | Ayuda a la salud articular y movilidad. | 30,00 |
La traumatología en perros es un campo esencial que no solo ayuda a diagnosticar y tratar lesiones, sino que también juega un papel crucial en la prevención y mejora de la calidad de vida de nuestras mascotas.
Principales lesiones traumáticas en perros
Las lesiones traumáticas en perros son un problema frecuente que puede afectar a cualquier raza y edad. Identificar y tratar adecuadamente estas lesiones es fundamental para asegurar la salud y el bienestar de nuestras mascotas. A continuación, se describen algunas de las principales lesiones traumáticas que pueden sufrir los perros, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.
1. Fracturas óseas
Las fracturas son lesiones comunes que pueden ocurrir por accidentes, caídas o golpes. Estas pueden clasificarse en:
- Fracturas cerradas: el hueso se rompe, pero la piel permanece intacta.
- Fracturas abiertas: el hueso roto perfora la piel, lo que puede llevar a infecciones.
Síntomas:
- Cojera
- Dolor evidente al tocar la zona afectada
- Hinchazón
Tratamiento:
- Inmovilización con férulas o yeso.
- Cirugía en fracturas complejas, donde se pueden usar placas o clavos intramedulares.
2. Luxaciones
Las luxaciones ocurren cuando los huesos que forman una articulación se separan. Esto puede suceder en la cadera, el codo o la rodilla, a menudo debido a caídas o traumatismos.
Síntomas:
- Dolor intenso
- Incapacidad para mover la extremidad
- Deformidad visible
Tratamiento:
- Reducción manual o quirúrgica para volver a colocar el hueso en su lugar.
- Fisioterapia para recuperar la movilidad.
3. Lesiones en tejidos blandos
Las lesiones en tejidos blandos incluyen esguinces y distensiones que afectan músculos, ligamentos y tendones. Estas lesiones son comunes en perros activos y pueden ser causadas por saltos bruscos o movimientos repentinos.
- Esguince: estiramiento o desgarro de ligamentos.
- Distensión: lesión en los músculos o tendones.
Síntomas:
- Dolor y sensibilidad en la zona afectada
- Inflamación
- Dificultad para caminar o correr
Tratamiento:
- Reposo y aplicación de hielo.
- Medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor.
4. Contusiones
Las contusiones son lesiones causadas por golpes que afectan los tejidos sin romper la piel. Son comunes en perros que juegan en áreas con obstáculos o que participan en deportes caninos.
Síntomas:
- Hinchazón y moretones en la piel
- Dolor al tocar la zona afectada
Tratamiento:
- Aplicación de compresas frías.
- Observación para asegurarse de que no haya lesiones internas.
5. Cortes y laceraciones
Los cortes y laceraciones son lesiones que pueden ocurrir por objetos afilados o mordeduras de otros animales. Es crucial evaluar la profundidad de la herida para determinar el tratamiento adecuado.
Síntomas:
- Sangrado
- Dolor y posible infección
Tratamiento:
- Limpieza de la herida con solución salina.
- Puntos de sutura en casos severos.
Prevención de lesiones traumáticas
La prevención es clave para minimizar el riesgo de lesiones en nuestros perros. Algunas medidas incluyen:
- Proporcionar un ambiente seguro y libre de obstáculos.
- Realizar chequeos veterinarios regulares.
- Limitar actividades físicas excesivas en perros jóvenes.
Las lesiones traumáticas en perros pueden ser serias, pero con un diagnóstico y tratamiento oportuno, es posible asegurar una recuperación adecuada. Siempre es recomendable consultar a un veterinario ante cualquier signo de lesión para recibir el tratamiento más adecuado.
Síntomas de problemas traumatológicos en perros
Los problemas traumatológicos en perros pueden manifestarse de diversas maneras, y reconocer los síntomas a tiempo es crucial para garantizar el bienestar de tu mascota. A continuación, se presentan algunos de los síntomas más comunes que pueden indicar un problema en el sistema musculoesquelético de tu perro.
Síntomas físicos evidentes
- Cojeo: Un cambio en la forma de caminar, como cojear o evitar poner peso en una pata, puede ser un signo de dolor o lesión.
- Inflamación: La hinchazón en las articulaciones o extremidades puede indicar una lesión interna o una fractura.
- Rigidez: La dificultad para moverse o la falta de flexibilidad pueden ser síntomas de problemas articulares o musculares.
- Alteraciones en la postura: Un perro que adopta posturas inusuales, como encorvarse o mantener la cabeza baja, puede estar experimentando dolor.
Síntomas de comportamiento
Los cambios en el comportamiento de tu perro también pueden ser un indicador de problemas traumatológicos:
- Agresividad o irritabilidad: Un perro que normalmente es dócil puede volverse agresivo si siente dolor.
- Evitar actividades: Si tu mascota muestra desinterés por jugar o salir a pasear, puede estar sufriendo molestias.
- Ladridos o quejidos: Vocalizaciones inusuales, como ladridos o gemidos al moverse, son señales de que algo no está bien.
Síntomas relacionados con la movilidad
La movilidad es un aspecto clave para identificar problemas traumatológicos. Observa lo siguiente:
- Dificultad para levantarse: Si tu perro tiene problemas para levantarse después de estar acostado, esto puede ser un signo de dolor o debilidad.
- Inestabilidad: La falta de equilibrio o movimientos torpes pueden indicar problemas en las articulaciones o en el sistema nervioso.
- Desviaciones al caminar: Un perro que se desplaza de manera desigual o se tambalea puede estar sufriendo una lesión en las extremidades.
Importancia de la observación temprana
Detectar estos síntomas de manera temprana es fundamental para el tratamiento efectivo de los problemas traumatológicos. Un diagnóstico adecuado por parte de un veterinario puede incluir:
Síntoma | Posible diagnóstico | Tratamiento recomendado |
---|---|---|
Cojeo persistente | Lesión ligamentosa o fractura | Inmovilización y analgésicos |
Inflamación en la pata | Artritis o esguince | Antiinflamatorios y fisioterapia |
Rigidez matutina | Artritis degenerativa | Suplementos y cambios en la dieta |
La atención a estos síntomas no solo puede ayudar a aliviar el sufrimiento de tu perro, sino que también puede prevenir complicaciones mayores en el futuro.
Diagnóstico de lesiones traumatológicas en perros
El diagnóstico de lesiones traumatológicas en perros es un proceso esencial para garantizar la salud y bienestar de nuestras mascotas. A menudo, estas lesiones pueden ser el resultado de accidentes, caídas o incluso actividades deportivas. Identificar correctamente el tipo de lesión es crucial para establecer un tratamiento adecuado.
Evaluación inicial
La evaluación inicial del perro es fundamental. Esto incluye observar su comportamiento y movilidad. Algunos aspectos a considerar son:
- Movilidad: ¿El perro cojea o muestra reticencia a moverse?
- Reacción al dolor: ¿Muestra signos de incomodidad al tocar ciertas áreas?
- Estado general: ¿Presenta letargo o cambios en el apetito?
Pruebas diagnósticas
Una vez realizada la evaluación inicial, se pueden llevar a cabo varias pruebas diagnósticas para determinar la naturaleza de la lesión. Entre ellas se incluyen:
Radiografías
Las radiografías son una herramienta fundamental para identificar fracturas, dislocaciones y otros problemas óseos. Permiten visualizar la estructura interna de los huesos y articulaciones.
Ultrasonido
El ultrasonido se utiliza para evaluar tejidos blandos y órganos internos. Es útil para detectar lesiones en músculos, ligamentos y tendones.
Resonancia magnética
Este método proporciona imágenes detalladas de las estructuras internas del cuerpo, siendo especialmente útil en lesiones complejas o en áreas difíciles de evaluar con radiografías.
Signos de alerta
Es importante estar atento a ciertos signos que pueden indicar una lesión traumatológica grave:
- Hinchazón: Inflamación en las extremidades o articulaciones.
- Ruidos inusuales: Sonidos como crujidos o chasquidos al mover una extremidad.
- Fugas de fluidos: Sangrado o secreciones en la zona afectada.
Consulta veterinaria
Si se sospecha de una lesión, es crucial consultar a un veterinario especializado en traumatología. Este profesional podrá realizar un diagnóstico preciso y recomendar un tratamiento adecuado, que puede incluir fisioterapia, cirugía o medicación.
Cuidados post-diagnóstico
Después de recibir un diagnóstico, es vital seguir las indicaciones del veterinario. Esto puede incluir:
- Reposo: Limitar la actividad física del perro.
- Medicación: Administrar medicamentos antiinflamatorios o analgésicos según lo prescrito.
- Seguimiento: Programar visitas regulares al veterinario para evaluar la recuperación.
El diagnóstico temprano y preciso de lesiones traumatológicas en perros puede marcar la diferencia en su recuperación y calidad de vida. La atención veterinaria oportuna es clave para abordar cualquier problema de salud que pueda surgir.
Tratamientos comunes en traumatología canina
La traumatología canina abarca una variedad de condiciones que afectan el sistema musculoesquelético de los perros. A continuación, se presentan algunos de los tratamientos más comunes utilizados en esta especialidad veterinaria, cada uno adaptado a las necesidades específicas del animal.
1. Medicación antiinflamatoria
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) son frecuentemente prescritos para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Algunos de los AINEs más utilizados son:
- Carprofeno: Eficaz para el manejo del dolor postoperatorio y la inflamación, su costo ronda los 1,50 € por comprimido.
- Meloxicam: Este fármaco se utiliza para tratar la artritis y lesiones agudas, con un precio aproximado de 2,00 € por dosis.
2. Fisioterapia y rehabilitación
La fisioterapia es esencial en la recuperación de lesiones musculoesqueléticas. Los tratamientos incluyen:
- Ejercicios de movilidad: Ayudan a mejorar la amplitud de movimiento en articulaciones afectadas.
- Masajes terapéuticos: Promueven la circulación sanguínea y alivian la tensión muscular.
- Ultrasonido terapéutico: Utilizado para reducir la inflamación y acelerar la curación de tejidos blandos.
3. Cirugía ortopédica
En casos de fracturas complejas o lesiones severas, puede ser necesaria la intervención quirúrgica. Algunos procedimientos comunes incluyen:
- Osteosíntesis: Consiste en la fijación de fracturas mediante placas y tornillos, con un costo que puede variar entre 500 € y 1.500 €, dependiendo de la complejidad.
- Artroscopia: Un método mínimamente invasivo para tratar lesiones en las articulaciones, con un coste aproximado de 800 €.
4. Terapias alternativas
Además de los tratamientos convencionales, algunas clínicas ofrecen terapias alternativas que pueden complementar la recuperación:
- Acupuntura: Puede ser beneficiosa para el manejo del dolor crónico, con sesiones que oscilan entre 30 € y 60 €.
- Suplementos nutricionales: Como los ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud articular, con precios que rondan los 20 € mensuales.
5. Cuidados postoperatorios
Después de una cirugía, es crucial seguir un protocolo de cuidados para asegurar una recuperación adecuada. Esto incluye:
- Reposo controlado: Limitar la actividad física para evitar complicaciones.
- Control del dolor: Continuar con la medicación prescrita para mantener el bienestar del perro.
- Revisiones veterinarias: Programar chequeos regulares para monitorear la recuperación.
Tratamiento | Descripción | Precio Aproximado |
---|---|---|
Carprofeno | Medicamento antiinflamatorio | 1,50 € por comprimido |
Osteosíntesis | Fijación de fracturas | 500 € - 1.500 € |
Acupuntura | Terapia alternativa para el dolor | 30 € - 60 € por sesión |
La elección del tratamiento adecuado dependerá de la naturaleza y gravedad de la lesión, así como de la salud general del perro. Un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado son fundamentales para asegurar una recuperación exitosa.
Prevención de lesiones traumáticas en perros
La prevención de lesiones traumáticas en perros es fundamental para garantizar su bienestar y salud a largo plazo. Los perros, al ser animales activos y curiosos, son propensos a sufrir accidentes que pueden resultar en lesiones graves. A continuación, se presentan estrategias efectivas para minimizar el riesgo de traumatismos en nuestros amigos peludos.
Entorno seguro
Crear un entorno seguro es el primer paso para prevenir lesiones. A continuación, se detallan algunas medidas:
- Eliminación de peligros: Retira objetos punzantes, productos tóxicos y cualquier material que pueda representar un riesgo para tu mascota.
- Espacio adecuado: Asegúrate de que el área donde juega tu perro esté bien delimitada y libre de obstáculos que puedan causar caídas o golpes.
- Supervisión constante: Siempre que sea posible, supervisa a tu perro mientras juega, especialmente en entornos nuevos o desconocidos.
Ejercicio controlado
El ejercicio es esencial para la salud física y mental de los perros, pero debe ser realizado de manera controlada para evitar lesiones.
- Calentamiento: Realiza ejercicios de calentamiento antes de actividades físicas intensas para preparar los músculos y articulaciones.
- Evitar superficies duras: Cuando sea posible, elige áreas de juego con superficies blandas para reducir el impacto en las articulaciones.
- Actividades adecuadas: Selecciona juegos y deportes que se adapten a la edad, tamaño y condición física de tu perro, evitando sobrecargas.
Chequeos veterinarios regulares
Los chequeos veterinarios son cruciales para detectar problemas de salud que podrían predisponer a lesiones.
- Exámenes físicos: Realiza exámenes físicos anuales para identificar cualquier condición que pueda afectar la movilidad o la salud general de tu perro.
- Vacunas y desparasitaciones: Mantén al día el calendario de vacunación y desparasitaciones para prevenir enfermedades que puedan debilitar a tu mascota.
- Consulta ante cambios de comportamiento: Si notas cambios en la actividad o comportamiento de tu perro, consulta al veterinario de inmediato.
Educación y entrenamiento
La educación y el entrenamiento son herramientas clave en la prevención de lesiones.
- Obediencia básica: Enseña comandos básicos como "sentado", "quieto" y "ven", lo que puede ayudar a evitar situaciones peligrosas.
- Socialización: Expón a tu perro a diferentes entornos, personas y otros animales para ayudarlo a desarrollar confianza y evitar reacciones inesperadas.
- Uso de correa: Siempre que salgas a pasear, utiliza una correa adecuada para mantener el control sobre tu perro y evitar accidentes.
Equipamiento adecuado
Utilizar el equipamiento correcto puede hacer una gran diferencia en la prevención de lesiones.
Equipamiento | Características | Precio (aprox.) |
---|---|---|
Collar ajustable | Debe ser cómodo y ajustable para evitar estrangulamientos. | 15-30 € |
Correa resistente | Correa de nylon o cuero que soporte tirones y no se rompa fácilmente. | 20-50 € |
Botas para perros | Protegen las patas en terrenos difíciles o extremos. | 25-60 € |
Implementar estas estrategias de prevención no solo protege a tu perro de lesiones traumáticas, sino que también promueve un estilo de vida más saludable y activo. La atención y el cuidado son esenciales para disfrutar de una relación duradera y feliz con tu mascota.
Cuidados postoperatorios en perros con lesiones traumáticas
Los cuidados postoperatorios son fundamentales para asegurar una recuperación óptima en perros que han sufrido lesiones traumáticas. Estos cuidados no solo se centran en la herida quirúrgica, sino que también abarcan aspectos generales que ayudan a mantener la salud y el bienestar del animal.
Control del dolor y medicación
La gestión del dolor es crucial en la recuperación de un perro tras una intervención quirúrgica. Es común que el veterinario prescriba analgésicos como el meloxicam o el carprofeno, que son antiinflamatorios no esteroides (AINE) que ayudan a reducir el dolor y la inflamación. Es importante seguir las indicaciones del veterinario en cuanto a la dosificación y la duración del tratamiento.
Monitoreo de la herida quirúrgica
La inspección regular de la herida es esencial para detectar signos de infección o complicaciones. Debes estar atento a:
- Enrojecimiento o hinchazón alrededor de la herida.
- Secreciones inusuales, como pus o sangrado.
- Mal olor proveniente de la herida.
Si observas alguno de estos síntomas, es recomendable contactar al veterinario de inmediato.
Restricción de actividad física
Es fundamental limitar la actividad física del perro durante el periodo de recuperación. Las lesiones traumáticas pueden requerir un reposo prolongado para evitar complicaciones. Considera las siguientes pautas:
- Evitar saltos y carreras.
- Utilizar un arnés en lugar de un collar para paseos cortos.
- Proporcionar un espacio tranquilo y cómodo en casa.
Alimentación y nutrición adecuada
Una dieta equilibrada es esencial para la recuperación. Durante este periodo, es aconsejable ofrecer alimentos de alta calidad, ricos en proteínas y nutrientes. Puedes optar por productos específicos para la recuperación, como:
Producto | Características | Precio (€) |
---|---|---|
Royal Canin Recovery | Alimento húmedo, alto en calorías y proteínas. | 3,50 |
Hill's Prescription Diet a/d | Formulación para recuperación, fácil de digerir. | 4,00 |
Además, asegúrate de que el perro esté bien hidratado, ofreciéndole agua fresca y limpia en todo momento.
Seguimiento veterinario
Es vital programar visitas de seguimiento con el veterinario para evaluar la recuperación del perro. Estas consultas permitirán al profesional monitorear la evolución de la herida y ajustar cualquier tratamiento si es necesario. Además, se pueden realizar radiografías o pruebas adicionales si se sospecha de complicaciones.
Cuidados emocionales y psicológicos
Las lesiones traumáticas y la cirugía pueden causar estrés en los perros. Es importante proporcionar un ambiente tranquilo y seguro, así como dedicar tiempo a interactuar con ellos. Puedes considerar:
- Proporcionar juguetes suaves y apropiados.
- Realizar sesiones de caricias y tranquilidad.
- Evitar situaciones que puedan asustar o estresar al animal.
Implementar estos cuidados postoperatorios contribuirá significativamente a la recuperación de tu perro tras una intervención por lesiones traumáticas. Asegúrate de seguir las recomendaciones de tu veterinario y estar atento a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu mascota.
Cuándo acudir al veterinario por traumatología en perros
La salud de tu perro es primordial, y saber cuándo es necesario acudir al veterinario por problemas relacionados con la traumatología puede marcar la diferencia en su bienestar. Existen situaciones específicas que requieren atención profesional inmediata para evitar complicaciones graves.
Situaciones que requieren atención veterinaria urgente
Es esencial reconocer los signos que indican que tu mascota necesita ser evaluada por un veterinario. A continuación, se presentan situaciones en las que es fundamental actuar rápidamente:
- Dolor intenso: Si tu perro muestra signos evidentes de dolor, como llorar, aullar o evitar el movimiento, es un indicativo de que algo no está bien.
- Fracturas o lesiones visibles: La presencia de una deformidad en una extremidad o cualquier herida abierta que no parezca curar por sí sola debe ser evaluada de inmediato.
- Dificultad para caminar: Si tu perro cojea, se niega a apoyar una pata o tiene problemas para levantarse, es crucial buscar atención veterinaria.
- Inmovilidad súbita: Un cambio repentino en la capacidad de movimiento puede ser señal de una lesión grave que requiere intervención.
- Hinchazón en articulaciones o extremidades: La inflamación puede ser un signo de una lesión interna o una reacción a un traumatismo.
Signos clínicos a tener en cuenta
Además de las situaciones mencionadas, hay síntomas adicionales que pueden indicar un problema de traumatología en perros:
- Fiebre: Una temperatura elevada puede ser un signo de infección secundaria a una lesión.
- Pérdida de apetito: Si tu perro deja de comer o muestra desinterés por la comida, podría estar sufriendo por el dolor.
- Comportamiento inusual: Cambios en el comportamiento, como agresividad o letargo, pueden ser indicativos de dolor o malestar.
¿Qué esperar en la consulta veterinaria?
Cuando lleves a tu perro al veterinario, es probable que se realicen varios procedimientos para determinar la gravedad de la lesión. Aquí hay una tabla que resume los pasos comunes en una evaluación de traumatología:
Procedimiento | Descripción |
---|---|
Examen físico | El veterinario revisará a tu perro, buscando signos de dolor y lesiones visibles. |
Radiografías | Se pueden tomar radiografías para identificar fracturas, luxaciones o lesiones internas. |
Análisis de sangre | Puede ser necesario para evaluar la salud general y descartar infecciones. |
Tratamiento inmediato | Dependiendo del diagnóstico, se pueden administrar analgésicos o se programará cirugía. |
Es importante estar preparado para proporcionar información sobre la historia clínica de tu perro, así como detalles sobre el incidente que pudo haber causado la lesión. Esto ayudará al veterinario a hacer un diagnóstico más preciso y a determinar el mejor tratamiento para tu mascota.
Agradecemos su interés en nuestro artículo sobre traumatología en perros y los invitamos cordialmente a compartir sus opiniones o dudas en los comentarios. Su participación es valiosa y enriquecerá la conversación sobre este importante tema.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Traumatología en Perros: Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos puedes visitar la categoría Traumatismos y Exposiciones Tóxicas en Perros.
Deja una respuesta